Viernes, 4 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Cierre del ciclo de conferencias en la UNNE
Miércoles, 6 de noviembre de 2013
Capitanich: El gran desafío es tener un sistema político fuerte
En el cierre del ciclo de conferencias organizado por el Frente de Agrupaciones Estudiantiles (FAE), el gobernador Jorge Capitanich presentó en la tarde de este martes la edición actualizada de su libro “Chaco, su historia en Cifras”.


La Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE fue el escenario elegido por el primer mandatario provincial para referirse a su última obra, un compendio de información estadística de diversos y disímiles indicadores fiscales, económicos, financieros, laborales y sociales en una serie larga de tiempo.

La contadora Beatriz del Carmen Monfardini de Franchini, decana de la Facultad de Ciencias Económicas, dio la bienvenida al gobernador Capitanich, exalumno de esta Casa de Estudios en el marco de la conferencia Chaco en Cifras: Producto Bruto Geográfico. Ante un auditorio completo, Capitanich aseguró que Chaco en cifras es una compilación estadística en la provincia, con una actualización anual.

En este contexto, brindó a la Facultad y la Biblioteca un número importante de ejemplares, como así también ediciones del Plan Quinquenal y el Plan Estratégico Territorial, “para que ustedes como estudiantes lo puedan utilizar para lo que necesiten”, aclaró.

Un compendio de información

En la oportunidad, Capitanich ponderó que este libro, que es un compendio de información estadística variada desde 1950 en adelante, “constituye una valiosísima contribución para analistas políticos, economistas, historiadores, empresarios, comerciantes, docentes, alumnos, profesionales, trabajadores, productores agropecuarios y políticos”.

“En fin, para toda aquella persona o institución que objetivamente pueda disponer de una información homogénea y actualizada para tomar decisiones o efectuar una interpretación de nuestra propia historia”, destacó Capitanich. Co-organizada por Alpi Producciones, el ciclo arrancó en este 2013 con Pablo Abinal y cerró hoy –junto al gobernador Capiutanich- el economista Néstor Forero quien presentó “El Crimen de la Deuda Externa” y “La Patria Saqueada”.

“Chaco en cifras es una combinación de información estadística para la toma de decisiones del sector público y privado en la provincia. Arrancamos con esta metodología a partir del 2011 y lo que hacemos es actualizar estas estadísticas a través de una garantía de homogeneidad en términos comparativos. Es muy importante para que los estudiantes puedan conocer esta comparación de deuda, de Producto Bruto Geográfico, de crecimiento desde el punto de vista de la producción y en materia fiscal”, destacó el primer mandatario provincial.

Mensaje a los estudiantes

Al dejar su mensaje a los estudiantes, lo hizo desde un sentido humano y solidario. “Para hacer el mundo más igualitario necesitamos un pensamiento de carácter estratégico que convine recursos materiales, humanos y financieros que tiendan a producir bienes y servicios que creen igualdad de oportunidades”, dijo. Así concluyó: “En definitiva, el empleo es lo único que garantiza la dignidad de la persona humana y por eso tenemos que generar un pensamiento que surjan de nuestras usinas de formación intelectual, que son las Universidades, para formar hombres y mujeres con esa capacidad de combinar recursos para garantizar que toda persona humana tenga su dignidad a través de su trabajo”.

“El mundo hoy vive una condición desigual”

Al hacer un análisis del escenario macroregional y mundial, Capitanich recordó que el 50 por ciento de los países del mundo no tiene pleno goce de la libertad. “El mundo hoy vive una condición desigual. Es un mundo sin democracia plena y libertad. El problema más denso del mundo desarrollado es una agenda que nos pretende imponer siempre: la inmigración”, analizó.

Así, recordó que Argentina y América del Sur son una gran reserva natural del mundo, de agua dulce, de titanio, potasio, bienes minerales de carácter estratégico, reserva hidrocarburífera, de agroalimentos y reserva turística-ambiental, entre otros. “El gran desafío es tener un sistema político fuerte, tener la convicción para mantener firme la defensa de los intereses del país, para defender nuestros recursos y asignarlos adecuadamente. Todos nos sentimos comprometidos para proveer las condiciones del desarrollo y contribuir a nuestro territorio”, finalizó Capitanich.




Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny