El presidente del Bloque de Diputados del FpV, Ricardo Sánchez, ratificó que el Presupuesto General 2014 es la ley más importante a sancionar en lo que queda de 2013.
El legislador anticipó que para ello se analiza convocar a una sesión extraordinaria de la Legislatura provincial.
“Obviamente, la prioridad es la realizar la sesión del 11 y, en todo caso, convocar a una extraordinaria para abordar la ley de Presupuesto, cuyo despacho ya ha ingresado proveniente de la Comisión de Hacienda, con lo cual, está en condiciones de ser tratada en el recinto”, explicó. En cuanto a los proyectos a abordar en la sesión del miércoles, Sánchez adelantó que “hay varios temas que se viene trabajando hace un tiempo, como la modificación de la ley orgánica de la Justicia de Paz, que otorga una serie de facultades a los jueces”. Además, espera la votación en el recinto la ley que deroga la vieja norma de creación de la norma, y le otorga un nuevo estatuto jurídico acorde a los nuevos tiempos.
El jefe de la bancada justicialista se refirió también a dos grandes cuestiones que esperan resolución en el ámbito legislativo como el crédito para el Prosap, iniciativa que el oficialismo intenta sancionar desde principios de año; y el “Caso Cristaldo”, donde la dirigente del Partido de la Concertación-Forja ahora reclama una banca a cual ya había renunciado. Respecto de este último tema, Sánchez advirtió que “la renuncia del presidente de la Legislatura Eduardo Aguilar va a ingresar el día miércoles, razón por la cual, si esto amerita un tratamiento sobre tablas, podríamos abordarlo ese día; pero si la oposición se niega a habilitar el debate, tendríamos que pensar en finalizar esta disputa ya en una sesión extraordinaria, para la cual habría varios proyectos del ley”.
Finalmente, en cuanto al Prosa, el titular del bloque oficialista recordó que “desde nuestro punto de vista, hace tiempo están dadas las condiciones para sancionar esta norma y darle al interior chaqueño las obras importantísimas que se realizarán con estos recursos, así que esperarmos que el radicalismo se decida a acompañar la iniciativa, tal como lo hicimos hace unos años cuando se puso en práctica el Programa por primera vez, en tiempos en que gobernaba la Alianza”.