Lunes, 3 de Febrero de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
EN EL BARRIO BAÑADO NORTE
Miércoles, 22 de enero de 2014
Corrientes: El corso barrial mostró la verdadera pasión del carnaval
Fueron 24 las comparsas encargadas de poblar de brillo, ritmo y alegría la avenida Gobernador Ruiz hasta las 3 de la mañana. Osiris y Ara Porá con un paso al frente vuelven a destacarse en la categoría superior. Mitá Jorhu e Imperial las destacadas en la categoría de ascenso. Las agrupaciones musicales Samba Taragui y Saravá presentarán un duelo imperdible. La próxima cita es el lunes en el barrio 17 de agosto.

El puntapié inicial se dio en el Bañado Norte y quedan cinco noches para disfrutar de “la fiesta de momo” en los barrios. Las comparsas presentaron sus temas y cautivaron al público, estimado en 35 mil personas por el municipio, sobre la avenida Gobernador Ruiz.

Ara Porá del barrio Sol de Mayo y subcampeona de la edición anterior de los corsos barriales, se encargó de romper el hielo y a su paso no dejó dudas que pretende ser protagonista nuevamente en la competencia. Este año presentan el tema “Corrientes colores de un edén”.

Camba Cuá Show cuyo tema es “Magia y ritmo de camba cuá” ofreció una selección de músicas muy alegres que el público acompaño con aplausos y baile. Luego fue el turno de la agrupación humorística “Furia Loca”, que con su picardía despiertan risas y aplausos hace muchos años en los carnavales correntinos.

La agrupación musical Samba Taragüí junto a su bastonera, dejaron una buena impresión en la primera noche y prometen ser protagonistas en la competencia.

La reina de la ciudad de Corrientes, María Florencia Weschenfeller demostró una vez más su simpatía y amor por el carnaval. Aplaudió a cada agrupación, en varios momentos bajó a la calzada para bailar o tomarse una foto principalmente con los niños comparseros.

La viceintendenta Any Pereyra se mostró muy contenta con la apertura y destacó el apoyo que la Municipalidad de Corrientes le da al corso barrial. “Realmente es un espectáculo para toda la familia, pude recorrer la avenida, hablar con los vecinos que están muy contentos de participar de esta fiesta porque es lo que queremos transmitir a la comunidad, el sentido de compartir” resaltó en diálogo con diarioepoca.com. “El municipio ha hecho un esfuerzo de coordinación, de apoyo a las comparsas y de logística muy grande”.


Mitá Jorhú desde Riachuelo sorprendió con el despliegue y brillo de sus pasistas presentando el tema “Los cuatro elementos fundamentales de la naturaleza y los signos del zodíaco”. Los Dandys, clásicos payasos del carnaval correntino recorrieron la avenida con entusiasmo. El propio director de Cultura, José Kura, junto a la comparsa humorística desfiló y saludó a sus colegas funcionarios presentes en el palco.

En medio de la multitud congregada se registraron algunos incidentes con adolescentes, que entre empujones y gritos fueron rápidamente retirados por la policía y personal de seguridad privada. Una mujer mayor de edad debió ser asistida por personal médico al sufrir una descompensación como consecuencia del calor reinante y los empujones.

El año pasado el inicio del recorrido fue en la intersección con calle Santiago del Estero pero en esta oportunidad se eligió ese espacio para colocar el palco oficial y del jurado, integrado por Analía Nuñez, Mario Montoya y Susana Seoane Llano. La partida del desfile fue desde Playa Miramar hasta Vélez Sarsfield.

Alrededor de las 23, hizo su paso la comparsa “Ñandé Mbareté” y le siguió “Yasí Berá” con sus bellas pasistas y “Belleza Taragüí” . Los Payasos del Cacique y su hombre lanzando llamas por la boca y la clásica máscara suelta de Drácula, acompañado en esta oportunidad por una dama oscura, fueron algunos de los personajes que cautivaron a los presentes, sobre todo a los más chicos.

Una de las comparsas de primera categoría, “Ypá Ñaró” volvió a mostrar un colorido cautivante al ingresar en los primeros minutos del miércoles 22 de enero. La comparsa de Laguna Brava cuenta con el reinado masculino de los corsos barriales del año pasado de la mano de Nicolás Encina Sánchez que volvió a lucirse en el baile y la alegría.

Las agrupaciones “Renacer”, “Fantasía” e “Imperial” continuaron con el desfile de competencia en la primera noche de la edición 2014 de los corsos barriales. Siguieron luego, entre invitadas y competidoras “Caramelito”, “Panambí Berá”, la agrupación musical “Saravá” del barrio Laguna Seca e “Iberá”.

La anfitriona en la primera noche de carnaval popular tuvo a cargo el cierre de la primera jornada, la comparsa “Osiris”, última ganadora de esta fiesta del Rey Momo en los barrios. Música, coreografía y un trabajo interesante de vestuario en sus integrantes la posicionan muy bien para este nuevo año de competencia.

De esta manera, y con un notable éxito marcado por la masiva presencia del público, culminó la noche carnestolenda, los comparseros y sus familias que con notable esfuerzo bordaron los trajes, se prepararon para estas seis jornadas, volvieron a demostrar la verdadera pasión del carnaval, la que nos remonta a esas épocas en la avenida Ferré. Años en los que mezclándose con la nieve y la algarabía de las familias, el sentimiento correntino afloraba con sinceridad y sin mezquindades, sin foráneos, era un pueblo dispuesto a mostrar su fiesta, la que la convirtió en Capital Nacional del Carnaval.

Los corsos barriales continuarán el próximo lunes 27 en el barrio 17 de Agosto.

CONTROL DE TRÁNSITO
Más de 60 agentes realizaron inspecciones, ordenamiento en el tránsito y control de alcoholemia. “Hicimos un trabajo ejemplar junto a la Policía, los bomberos y el servicio de ambulancias”, informó el Director General de Tránsito Walter Parisi. A las 18 del martes se cortó el tránsito en la Avenida Gobernador Ruíz, entre Estados Unidos y la Rotonda España, y se habilitó la circulación a las 3 del miércoles 22.

Un hecho curioso y risueño ocurrió cuando la Ministra de Turismo, Inés Presman intentó ingresar desde la zona de la rotonda Poncho Verde y no fue reconocida por agentes de tránsito por lo que personal de protocolo de la Municipalidad debió acudir al lugar y recién allí la funcionaria provincial junto a un acompañante pudieron acceder.
Epoca


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny