Lunes, 3 de Febrero de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Guía de acceso
Jueves, 23 de enero de 2014
Plan Progresar: los pasos para obtener la ayuda
El programa lanzado ayer por la Presidente tiene como objetivo que más de un millón y medio de adolescentes de entre 18 y 24 años inicien o completen sus estudios. Guía para acceder al beneficio

El Plan Progresar alcanza a jóvenes que no estudian, están desempleados o trabajan de manera informal percibiendo un ingreso inferior a los 3600 pesos, es decir por debajo del Salario Mínimo, Vital y Móvil.

El objetivo es que estos jóvenes completen sus estudios en cualquier nivel educativo y asistencia para facilitar la inserción laboral de sus beneficiarios.

El programa garantiza, a través de la intervención del Ministerio de Desarrollo Social, que quienes deseen estudiar y tengan hijos puedan anotarlos en una guardería, mientras concurran a clases.

Para ser comprendido en los beneficios del Progresar hace falta tener Documento Nacional de Identidad, ser argentino/a o estar naturalizado.

El monto de la prestación que se asigna por medio de esta iniciativa es de $ 600 mensuales y se abona el 80 por ciento ($480) a partir de la inscripción.

Guía para acceder al beneficio

* Inscribirse en la ANSES, a través de http://www.progresar.anses.gob.ar/, o presentarse en las delegaciones de atención del organismo.

* Presentar el formulario de escolaridad, el DNI y los datos personales y de la familia. Si el joven tiene hijos, podrá solicitar asistencia de guardería infantil ante el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

* El joven recibirá por parte de la ANSES un SMS o un correo electrónico en el que se le informará si cumple con los requisitos y el banco en el que percibirá la prestación. Esta información también estará disponible en la sección MI ANSES de la página web del organismo (www.anses.gob.ar).

* Los jóvenes tendrán una tarjeta de débito de cuenta gratuita a través de la cual percibirán este derecho.

Requisitos

- Jóvenes de 18 a 24 años inclusive.

- Argentinos nativos o naturalizados con el DNI. Se deberán acreditar 5 años de residencia en el país.

- Jóvenes sin empleo, con empleo informal o formal con ingresos menores que el salario mínimo, vital y móvil ($3.600).

- El grupo familiar debe cumplir las mismas condiciones del joven (padre, madre, tutor o pareja conviviente).


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny