Corrientes: Gremialistas de UTA impiden salida de micros de Ticsa
Los choferes pretenden salir a trabajar pero un grupo de manifestantes cortan el acceso a la empresa en avenida Ayacucho al 4000. Exigen el pago de un remunerativo retroactivo de $1.077, que ante la falta de envío de recursos desde la Nación a la empresa, no se cumplió. La Subsecretaría de Trabajo realizó una inspección al lugar.
Un grupo de integrantes de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) impiden desde esta mañana la salida de micros de la empresa TICSA a través de un piquete frente a los galpones ubicados en avenida Ayacucho 4030 de la capital correntina.
Esta mañana inspectores de la Subsecretaría de Trabajo se acercaron al lugar y efectuaron un acta de constatación en el marco de la protesta en la cual los choferes firmaron la misma y manifestaron su temor a salir con los rodados por ello “exigen garantías para trabajar porque temen por su seguridad personal”.
El documento que lleva la firma de los inspectores del organismo provincial, Oscar Ariel Badía, Alberto Zarza, Diego García y Hugo Daniel Godoy, expresa que el personal tiene intención de cumplir sus tareas en el día de la fecha solicitandole que se les garantice la seguridad del personal.
El chofer Jorge Fernández expresó que cuando pretendieron salir a cumplir con el primer servicio esta mañana se encontraron con el panorama actual: gomas para ser encendidas, alambres en el acceso con pancartas identificatorias del gremio de choferes y los manifestantes con actitud intimidatoria. “Nosotros pedimos que le den mayor celeridad desde el Ministerio de Trabajo a nuestro caso y puedan destrabar el conflicto, porque queremos trabajar”.
Otro de los choferes se mostró preocupado ante la posibilidad que detrás del conflicto instalado por la UTA haya otras intenciones. “Vamos a defender nuestro puesto de trabajo hasta lo último, no queremos que otros se hagan cargo de la empresa” manifestó el chofer Aníbal Ortiz. Los empleados hicieron hincapié en que los manifestantes reunidos sobre avenida Ayacucho no pertenecen a la empresa Ticsa.
Por su parte el secretario general de la Unión Tranviarios Automotor, Delegación Corrientes, Rubén Suárez, indicó que reclaman más unidades y la instalación de máquinas expendedoras de boletos. Desde el interior de los galpones, diarioepoca.com pudo constatar que los choferes de la empresa, que cumple el servicio Chaco-Corrientes pretenden salir a las calles, pero el piquete en el ingreso se los impide.
La cuestión salarial no está ajena al reclamo, ya que solicitan el cumplimiento del último aumento otorgado de un retroactivo de 1.077 pesos que la empresa no abonó desde su firma hace tres meses, según el relato de Suárez. La empresa explicó que dicha suma que comprende al conductor y proporcional para las demás categorías debería abonarse en la medida que el Gobierno Nacional acredite los importes correspondientes, montos que TICSA no recibe desde el mes de septiembre.
El piquete impide además la salida de micros de otra empresa, ajena al reclamo, que cumple servicios al interior provincial, tales como San Luis del Palmar y San Cosme. Los choferes, inspectores y mecánicos decidieron permanecer en el predio de la empresa para "cuidar el lugar" porque los gremialistas pretenden extender el conflicto por tiempo indeterminado. EPOCA