Los festejos por el año nuevo chino, llamado esta vez Caballo de Madera, comenzaron oficialmente. Se trata de nada menos que el 4712 y no solo se festeja en el país asiático, sino también en todos los barrios chinos que están alrededor del mundo.
Ana Kuo, presidenta de la Asociación Cultural Chino Argentina, le dijo a Télam que ellos signan el año con un animal del horóscopo y el Caballo de Madera se trata de uno muy positivo.
"La idea central del festejo de año nuevo para los chinos versa sobre la unión de la familia" y "todo lo que se hace se relaciona con ello: desde comer hasta visitar a los parientes y regalar pequeños obsequios a los niños", explicó.
La tradición está muy alejada a lo que es en Argentina el año nuevo y, por eso, las comidas difieren notablemente: "Todas las comidas tienen un sentido que se relaciona con la suerte, la fortuna o la posteridad: se sigue una tradición alimenticia para la fiesta de año nuevo. Se comen mandarinas porque su sabor se relaciona con lo dulce, con la dulzura de año nuevo; o el pescado, que se sirve entero, con cabeza y cola, porque significa abundancia para todo el año".