Martes, 4 de Febrero de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Desafortunada comparación
Viernes, 31 de enero de 2014
Sorprendentes declaraciones del gobernadorde Misiones
Maurice Closs ensayó un paralelismo entre el actual escenario económico y las crisis que adelantaron las salidas de Raúl Alfonsión en 1989 y Fernando De la Rúa en 2001.

En momentos en que el gobierno nacional trabaja para devolver previsibilidad y confianza en el rumbo económico luego de las fuertes presiones que sufrió el mercado cambiario, el gobernador de Misiones, Maurice Closs, apeló a una desafortunada comparación para justificar el aumento en el impuesto a los Ingresos Brutos que impulsa en su provincia.

"Nunca es simpático subir impuestos -dijo el mandatario provincial en una improvisada conferencia de prensa en la Casa de Gobierno de Misiones- pero tomo estas decisiones por la situación compleja, y cada vez que nos anticipamos, superamos eso".

"Lo que se requiere en estos momentos es una actitud responsable, por eso convoco a un acuerdo político, social y económico para pasar el 2014, que no es un año cualquiera", aseguró, y soltó sin ambages: "Hay crisis fuertes que pueden terminar como en las últimas décadas, porque todos los actores no estuvieron a la altura y se terminó en la ida anticipada de (Raúl) Alfonsín o en la crisis de 2001".

Closs intentó luego matizar la comparación entre el escenario actual y los vividos en 2001 y durante el fin del alfonsinismo al llamar a "no presionar cada sector en beneficio propio, sino que debemos trabajar mancomunadamente porque Argentina se merece una transición tranquila. Necesitamos que el 2014 las variables estén ordenadas y no es momento de poner más leña al fuego".

El gobernador aseguró en medio de las quejas de los comerciantes por la suba de impuestos, que "la situación es compleja por la devaluación como consecuencia de las variables macroeconómicas que desde el 1º de mayo del año pasado vengo advirtiendo que estaban mal".

Reconoció además que todo proceso devaluatorio tiene un impacto en el poder adquisitivo de las personas aunque advirtió que "hay un impacto en los precios que no tiene razón de ser en una devaluación que no fue gigante". "Algún corrimiento va a provocar en los precios pero no en la magnitud que vemos" consideró Closs.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny