Se realizó el primer torneo de fútbol para no videntes realizado en la playa Arazaty
Este fin de semana la gestión del intendente Fabián Ríos organizó en el balneario público una experiencia deportiva y de inclusión que no tiene antecedentes en el país: primer torneo de fútbol beach para no videntes del que participaron equipos de Corrientes, Chaco y Formosa. Los participantes ahora gestionan la llegada del campeonato nacional a la Arazaty.
Un de los principales atractivos del fin de semana en la playa Arazaty, fue inédita experiencia de fútbol beach para personas no videntes. La victoria del equipo correntino, por tiros desde el punto penal, frente al combinado de Chaco; solo fue una anécdota.
La importancia del torneo radicó en que, además de mostrar sus destrezas con la pelota; los jugadores no videntes o con visualización limitada de Corrientes, Chaco y Formosa dieron cátedras sobre superación personal e inclusión social.
Luego de saludarlos y entregarles camisetas y trofeos, el intendente Fabián Ríos les anunció a los participantes que “se está gestionando para que en la playa Arazaty se juegue la primera fecha del torneo nacional de fútbol para ciegos -en el mes de marzo o abril- con equipos todas las provincias del país. Este deporte tiene un mérito adicional y debe tener el apoyo incondicional del Estado municipal”, les señaló.
Fue la primera vez que personas no videntes compartieron, junto a los bañistas, partidos de fútbol en la arena. La experiencia fue tan buena, que la federación que nuclea a estos equipos está gestionando traer el campeonato nacional al balneario público correntino.
El público se sorprendió con la habilidades, sincronías y esfuerzo de los futbolistas. El trabajo desplegado en la cancha, con límites marcados con protectores inflables, entusiasmaron a los bañistas que además recibieron valiosos ejemplos de superación personal.
Los inconvenientes visuales pasaron desapercibidos por la gran concentración y habilidad de los jugadores para localizar la pelota a través de su sentido auditivo. Los partidos se realizaron en la una cancha especialmente acondicionada en la arena de la playa Arazaty, mientras los directores técnicos daban las órdenes desde afuera del perímetro a sus entusiasmados jugadores.
Los bañistas asombrados, sonrieron con cada gambetas y tiros al arco de los deportistas. Una vez culminado los encuentros el Intendente Capitalino Fabián Ríos dialogó con los jóvenes, entregó trofeos y un juego de camisetas. El jefe comunal, acompañado por Any Pereyra, vice intendente dialogó por largos minutos con cada uno de los esforzados jugadores.
“Los chicos están limitados en una de sus capacidades, pero tiene muchísimas otras aptitudes para realizar deportes. La idea también es llevar este tipo de evento a distintos puntos de la Ciudad, para que los chicos que juegan al fútbol demuestren sus cualidades en los barrios”, adelantó el director de deportes del Municipio, Rafael Segovia.
“NADA ES IMPOSIBLE”
Federico, de la Asociación de Ciegos y Disminuidos Visuales de Corrientes (Acico), dijo “es un orgullo estar participando en este mini torneo, recreativo, demostramos lo que nosotros sabemos hacer, difundir el deporte que jugamos”.
El goleador expresó “es una buena muestra para que las personas se den cuenta que nada es imposible. La camaradería entre nosotros es muy buena, nos conocemos porque jugamos todos los años en los campeonatos nacionales. La convicción de pertenecer a un grupo es algo natural y los chicos de las distintas asociaciones de fútbol para ciegos de la zona nordeste del país así lo entienden”,señaló.
Los futbolistas no videntes demostraron en la playa Arazaty que no son diferentes a nada ni nadie. Encontraron en el deporte un lugar de identidad, donde comparten el gusto por el fútbol, la inclusión social y la igualdad; comparten valores y socializan con sus compañeros.