Reclaman que el Chaco Corrientes utilice expendedoras de boletos
A fines de enero, choferes correntinos, agrupados en la Unión de Tranviarios Automotor (UTA), se manifestaron en contra de la empresa correntina Ticsa, reclamando mejoras salariales y del servicio Corrientes - Chaco.
Por tal razón, la compañía habría asentado en actas que, para antes del 28 de febrero, todas las unidades correspondientes a ella pondrían en funcionamiento sus máquinas expendedoras de boletos. A una semana de cumplirse la fecha límite, aún no se evidenciaron modificaciones.
Sobre la cuestión, el secretario general adjunto de la UTA-Corrientes, Omar Correa, declaró: “Ticsa dejó asentado en actas de la Subsecretaría de Trabajo de la provincia que para el 28 de febrero todas las máquinas expendedoras de boletos van a funcionar. Todavía no vimos ningún avance en esto, pero llegada la fecha vamos a hacer los controles necesarios”.
Asimismo, el referente local del sindicato detalló que, llegado el caso, se realizarán -nuevamente- los reclamos y medidas de fuerza necesarias para que se acate la propuesta.
“Porque no es un antojo nuestro, todo lo que pedimos tiene que ver con el cumplimiento de normativas que vienen desde hace muchos años”, agregó Correa.
Según explicaron miembros de la UTA, tanto el pedido que se viene realizando desde hace más de un año de nuevas unidades -para que los pasajeros puedan viajar sentados- y el pedido de funcionamiento de las máquinas -para no distraer con cobranzas a los conductores- están respaldados por reglamentos aprobados por decreto desde 1992. El reglamento nacional de tránsito y transporte es uno de los documentos en los que se respaldan los choferes que hacen el reclamo. s
En caso de no cumplimentarse, desde la UTA aseguran la posibilidad de una nueva medida de fuerza.