Miércoles, 5 de Febrero de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Tiene 39 años
Sábado, 22 de febrero de 2014
Matteo Renzi juró como nuevo primer ministro de Italia
Es el dirigente más joven de la historia en ocupar ese cargo. Llega después de desplazar a Enrico Letta de la dirección del Partido Demócrata y ha sido definido como "el Berlusconi de izquierda"

El líder izquierdista Matteo Renzi juró en el palacio presidencial del Quirinale como nuevo presidente del Consejo italiano, seguido por su gabinete de 16 ministros, en el que se destaca un 50% de mujeres al frente de ocho ministerios.

Renzi, de 39 años, a quien el presidente Giorgio Napolitano le encomendó el lunes formar un gobierno y que aceptó el cargo oficialmente el viernes, es el jefe de Gobierno más joven de la historia de Italia.
"Se trata de la primera vez en la historia de Italia que tenemos tantas ministras mujeres"

El viernes había presentado a su equipo y realizó declaraciones en las que aceptó el desafío de gobernar: "Tengo la responsabilidad de dar a Italia un gobierno que ofrezca esperanzas". Además de ser el jefe de gobierno más joven de su país, Renzi es también el benjamín de toda la Unión Europea.

El ambicioso ex alcalde de Florencia presentó sucesivamente su gabinete, que por por primera vez en la historia de la república es un gobierno paritario, conformado por ocho hombres y ocho mujeres.

"Se trata de la primera vez en la historia de Italia que tenemos tantas ministras mujeres", se ufanó Renzi.

Según cálculos de la prensa italiana, los ministros tienen un promedio de edad de 47,8 años, otro récord para un país con políticos sumamente longevos.

El líder y sus ministros juraron el cargo este sábado ante el presidente de la República, tal como prevé la constitución italiana. El nuevo jefe de gobierno italiano, actual secretario del PD, escogió como ministro de Economía a una personalidad que ofrece garantías de estabilidad a los gobiernos de Europa.
Pier Carlo Padoan es el nuevo ministro de Economía

El hombre que deberá tratar de sacar a Italia de dos años de recesión es Pier Carlo Padoan, de 63 años, quien según indiscreciones fue impuesto por el presidente italiano Giorgio Napolitano.

El economista, que hasta su designación como titular de Finanzas era el número dos de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), fue director ejecutivo para Italia del Fondo Monetario Internacional (FMI) y ha sido asesor del Banco Mundial, de la Comisión Europea y del Banco Central Europeo.

"Me juego la cabeza"

Así definió Renzi el desafío que enfrenta de ahora en más, para el que designó como ministro del Interior a Angelino Alfano, líder del Nuevo Centro Derecha, aliado clave del ex alcalde para lograr la confianza del Parlamento gracias a unos 30 senadores.

El Palacio Quirinale fue la sede de la jura del nuevo Primer Ministros y su equipo

Después de consultar durante tres días a una decena de partidos, Renzi considera que cuenta con la mayoría en el Parlamento para gobernar un país que intenta salir del inmovilismo y la recesión económica.
Renzi incluyó en su gabinete a una valiente alcaldesa antimafia: Maria Carmela Lanzetta

Renzi asumió las riendas de Italia en remplazo de Enrico Letta, forzado a renunciar al cargo tras diez meses en el poder por su propio Partido Democrático (PD), lo que generó malestar en algunos sectores.

El joven político, que alcanzó una victoria rotunda en diciembre en las primarias del PD con sus promesas reformistas y su estilo expeditivo, formó un gobierno con rostros nuevos y un programa de reformas que incluye revisar la Constitución, el sistema laboral y administrativo y el fisco.

"Queremos un gobierno que dure hasta el 2018", precisó el anciano presidente Napolitano, de 88 años, quien resaltó la juventud del primer gabinete paritario del país.

"Nos fijamos como plazo el 2018 pero desde mañana por la mañana comenzaremos a trabajar", aseguró Renzi.

En la lista de ministras mujeres, jóvenes e inexpertas, figura la nueva encargada de la cartera de Relaciones Exteriores, Federica Mogherini, de 40 años, quien remplaza a Emma Bonino, la veterana ex comisaria europea, mientras para los Asuntos Regionales Renzi escogió a una valiente alcaldesa antimafia, la calabresa Maria Carmela Lanzetta.

Renzi someterá su Ejecutivo el lunes a una moción de confianza en el Senado y el martes en la Cámara de los Diputados.

En la oposición se mantiene el magnate de las comunicaciones Silvio Berlusconi, quien prometió de todos modos apoyar la reforma de la ley electoral, mientras la izquierda más radical, liderada por Nichi Vendola, calificó de "mediocre" el nuevo Ejecutivo.




Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny