Jueves, 6 de Febrero de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Ofensiva militar
Domingo, 23 de marzo de 2014
Ucrania pierde casi toda su flota en Crimea a manos de Rusia
Tras varios días de ofensiva militar de las fuerzas rusas y crimeas, Ucrania perdió casi toda su flota de guerra ubicada en la península de Crimea, por lo que hoy lanzó un pedido desesperado a sus tropas para resistir dentro del último buque que les queda en esa región.
Al caer la noche, el buque de guerra Konstantin Olshanski y el dragaminas Cherkassi eran los últimos dos barcos que aún mantenían la bandera ucraniana en sus mástiles en las costas de la península de Crimea, la región que en las últimas semanas se independizó de Kiev y fue anexada a la vecina Federación Rusa.

Desde la anexión, los buques, los aeropuertos y las bases militares ucranianas cayeron como un dominó ante la incuestionable superioridad de las tropas rusas y la inacción del gobierno interino de Kiev, que no ha conseguido un apoyo militar concreto de sus aliados occidentales para enfrentarse a la potencia vecina.

En una nueva ofensiva, soldados de Moscú y fuerzas crimeas, denominadas como autodefensas de Crimea, tomaron hoy el control del Centro de Operaciones Psicológicas y de Información de la Armada ucraniana en Simferópol, capital de la península incorporada esta semana a Rusia, según la agencia de noticias EFE.

Desde la anexión, los buques, los aeropuertos y las bases militares ucranianas cayeron como un dominó ante la incuestionable superioridad de las tropas rusas y la inacción del gobierno interino de Kiev

Además, otros dos navíos de guerra que seguían hasta hoy bajo bandera ucraniana, el Kirovograd y el Chernigov, obedecieron órdenes de las fuerzas rusas y atracaron en el litoral, según varios medios ucranianos.

Estos dos barcos de guerra se encontraban en el lago Donuzlav, de donde no podían salir a mar abierto desde que las fuerzas rusas hundieron dos embarcaciones ucranianas para cerrar esta vía de escape.

En estas mismas aguas resisten las últimas dos grandes naves de la flota ucraniana en Crimea, el buque de guerra Konstantin Olshanski y el dragaminas Cherkassi.

El primero se puso en alerta de combate hoy, luego que quedara rodeado por lanchas rusas con marines a bordo.

Pese al malestar que reina entre los mandos ucranianos en Crimea por la inacción de su propio gobierno, las autoridades en Kiev pidieron a la tripulación de Olshanski que resista.

"Olshanski tiene todo su armamento en regla y los marineros tienen en mano armas de tiro", aseguró el ministro de Defensa ucraniano, Igor Teniuj.

Hasta el momento las fuerzas rusas y sus aliados crimeos no han tenido que disparar ni un solo tiro para adueñarse de casi toda la flota de Ucrania, sus bases militares en la península y los puntos más estratégicos, como los aeropuertos.

"A pesar de que se dio orden a los comandantes de que usaran las armas, no las usaron para evitar el derramamiento de sangre", explicó hoy ante la prensa Teniuj, quien sigue sin definir un plan para evacuar a las tropas leales que están detenidas o resisten en Crimea.

El avance ininterrumpido de Moscú sobre la península del Mar Negro demostró que Kiev no puede enfrentar a la potencia vecina sola.

Por eso la atención del nuevo gobierno ucraniano, surgido tras la destitución del presidente prorruso Viktor Yanukovich, estará puesta mañana en La Haya, donde los líderes de las potencias occidentales se reunirán para decidir una respuesta conjunta al avance ruso sobre Crimea.

Convocados por el presidente estadounidense, Barack Obama, al margen de una cumbre sobre seguridad nuclear, los líderes del G7 (Alemania, Francia, Reino Unido, Italia, Canadá, Estados Unidos y Japón) y de la Unión Europea (UE) intentarán consensuar sanciones que aislen y debiliten al Kremlin.

El primer ministro británico, David Cameron, adelantó esta semana que discutirán la eventual expulsión de Rusia del G8.

Tanto Estados Unidos como la UE impusieron sanciones económicas y diplomáticas contra decenas de funcionarios rusos, ucranianos y crimeos, pero hasta el momento estas medidas sólo provocaron comentarios irónicos entre los afectados.
En tanto, la anexión rusa avanza de manera vertiginosa.

Moscú ya repartió pasaportes entre los crimeos que lo demandaron, las banderas de la potencia ya flamean en los edificios gubernamentales y mañana lunes entrará en vigencia el rublo, la moneda rusa.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny