Por segundo año consecutivo, Sarmiento Santana textiles jugará las semifinales de la Liga Argentina de Voleibol. El Decano se hizo fuerte en territorio bonaerense, y venció a Personal Bolívar por 3 a 1 (25-22, 19-25, 28-26 y 25-18), y con ese resultado, sumados a los dios triunfos de la semana pasada en Resistencia, barrió la serie por 3 a 0 ante uno de los históricos de la categoría. Nuevamente Santiago Darraidou con 31 puntos fue el goleador de los chaqueños y del partido, en tanto que el brasilero Tuba, con 30, fue el que más aportó para las águilas, en lo que fue un verdadero duelo de opuestos.
Con este resultado, el Decano espera rival para el próximo cruce, el cual saldrá entre Lomas Voley y Ciudad, ambos juegan este lunes a la noche su tercer juego, con ventaja para los del sur del Gran Buenos Aires por 2 a 0. Los dos primeros partidos de Sarmiento en semifinales se jugarán el sábado 29 y lunes 31 de marzo en el microestadio “Raúl Alejo Gronda” de Resistencia.
El partido
La novedad en Bolívar fue que Guillermo García, recuperado a medias de las lesiones del primer encuentro en Chaco (jugó infiltrado), estuvo en la formación inicial. Un comienzo prolijo en el local, con un juego agresivo tanto desde el ataque como desde el bloqueo. El primer tiempo técnico llegó con el marcador 8-5 a favor del local. Clima caliente dentro de la cancha, con reclamos a fallos arbitrales, desconcentraron a Bolívar y Chaco se acercó, por lo que Martínez Granados pidió minuto. Firpo con un flotado lo igualó en 8, y comenzaron a jugar punto a punto. En ambos equipos aparecieron los opuestos. Tuba anotó el tanto con el que se fueron 16-15 al segundo tiempo técnico. Una tapa de Gauna a García primero y otra a Folle después adelantaron a Chaco 16-18 en el marcador. Se notaba que García no estaba al 100% de sus posibilidades físicas. Un error de Darraidou en una recepción vendida permitió el descuento de Bolívar. Chaco sacó diferencia de tres y Martínez Granados solicitó minuto. Bolívar intentó con un doble cambio para sumar desde el bloqueo, pero el set se cerró 22-25 para la visita.
En el comienzo del segundo, García justificó su presencia en cancha con un saque y un ataque por posición seis. Pero en Sarmiento las cosas funcionaban bien y conseguía diferencias partir de su regularidad y del ataque de su opuesto. Tuba respondía atacando por dos y con el saque, para poner arriba a su equipo 7-5, incluyendo dos aces. Al primer tiempo técnico llegó arriba el local por 8-6. El Decano lo igualó, pero Bolívar volvió a hacer diferencias con una contra de García tocando al fondo y otra de Tuba que empezó a ser protagonista. Gauna, que estaba ausente en el set, consiguió rotar por el centro y cortar una racha de cuatro del local. Al segundo tiempo técnico llegaron con el marcador 16-14 para Bolívar. Dos tapas seguidas de Folle llevaron las diferencias 19-15 y Barrial pidió minuto. La gente de Bolívar festejó una tapa de García a Darraidou en un mano a mano, y luego fue Russo el que bloqueó al opuesto. Y García a media máquina seguía sumando. Lastra entró a sacar y forzó una mala recepción, para que Tuba cierre 25-19 con un bloqueo. En el duelo de opuestos estaban 16 iguales.
En el tercero los equipos comenzaron erráticos, pero con Sarmiento arriba en el marcador, hasta que Tuba lo igualó en 5 con un ace. 7-8 llegaron al primer tiempo técnico. Cabrera por Scholtis era la novedad en Chaco para este parcial. Se jugaba punto a punto aunque sin la intensidad del set anterior. Hernández bloqueó a Darraidou en dos oportunidades para poner a Bolívar arriba 12-10, y un ace flotado de Russo estiró diferencias. García volvió a mostrar su calidad con un ataque colocado por posición seis. Los chaqueños se acercaron a uno a partir de algunos errores locales y Martínez Granados pidió minuto con el marcador 15-14. Gauna igualó en 15 con un bloqueo y Cabrera bloqueó a Tuba para ir al segundo tiempo técnico 15-16. Hernández igualó atacando por cuatro, García sumó con una pelota “sucia” en la red, y luego un ace de Hernández puso al local arriba por dos. Pero luego de un armado que pareció doble golpe, la visita lo igualó en 18. Darraidou bloqueó a García y Gauna a Folle, y ahora era Sarmiento el que estaba adelante 18-20. Bolívar defendió mejor y Tuba cerró las contras, para descontar y ponerse a uno. Barrial pidió minuto con el marcador 22-23. Con otra contra, Tuba lo igualó en 23. Darraidou sumó en el siguiente, Tuba lo igualó con un manos y afuera discutido por la visita, y el opuesto chaqueño vio la amarilla por un festejo desmedido. Portillo ingresó por Hernández a sacar, pero finalmente Darraidou cerró el set 26-28 con un manos y afuera.
En el cuarto, Cabrera continuó en cancha en lugar de Scholtis. Bolívar comenzó sumando a través de Tuba. Jugaron punto a punto hasta que dos intervenciones de Spajic pusieron arriba a la visita, lo que sumado a errores locales estiraron diferencias a tres. Al primer tiempo técnico llegaron con el marcador 5-8. A Bolívar le costaba rotar y Sarmiento lo aprovechaba estirando diferencias. Con el 6-11 en contra, Martínez Granados solicitó un descanso. Gauna se hizo protagonista en la red desde el bloqueo y también desde el saque con una pelota que tocó la red y cayó lentamente. Portillo ingresó por Hernández, y con el 9-16 llegaron al segundo tiempo técnico. Bolívar intentaba, pero estaba siendo superado en este pasaje del juego. Las diferencias se mantuvieron y finalmente el set se cerró 18-25 para los de Chaco.
SÍNTESIS
Personal Bolívar: Maximiliano Cavanna (2), Tuba (30); Francisco Russo (C) (8), Gustavo Folle (12); Guillermo García (17), Martín Hernández (6). Líbero: Sebastián Closter. Entrenador: Rodrigo Martínez Granados. Ingresaron: Joaquín Gallego (1), Martín Lastra, Martín Portillo (3).
Sarmiento Santana Textiles: Sebastián Firpo (3), Santiago Darraidou (C) (31); Alejandro Spajic (7), Maximiliano Gauna (13); Gustavo Scholtis (7) y Mariano Vildosola (3). Líbero: Martín Meana. Entrenador: Juan Manuel Barrial. Ingresaron: Estevan Cabrera (3), Martín Kindgard y Michele Verasio.
Árbitros: Hernán Casamiquela y Cristian Chunco.
Estadio: Complejo República de Venezuela.
Público: 1.500 espectadores.
IMPORTANTE: El material (fotografía y texto) es gentileza de Prensa Aclav y Prensa Bolívar. Se ruega respetar dicha fuente, Muchas Gracias.