CORRIENTES: El gobernador ratificó aumento para toda la administración pública
El primer mandatario provincial, Ricardo Colombi lo hizo en conferencia de prensa este lunes. “Se están liquidando los sueldos con los incrementos dispuestos”, dijo al tiempo que confirmó que son idénticos para todos los estamentos de la administración pública.
El gobernador de la Provincia, Ricardo Colombi, habló con los medios de prensa que se hicieron presente en su despacho tras la misa realizada en iglesia La Mercedes de ésta Capital. La misma, se desarrolló como parte de los actos en adhesión al Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, a 38 años del golpe de estado que desencadenó la sangrienta dictadura militar en Argentina.
Tras mencionar algunas palabras referidas a la fecha en cuestión, el mandatario se refirió a ciertos temas relacionados con la actualidad provincial. Entre ellos, dos a destacar: salarios y DPEC: En cuanto a los incrementos salariales anunciados, adelantó que será abonado de manera “similar para todos los estamentos de la Administración Pública y en las mismas condiciones”. Confirmó que el aumento irá al básico de los empleados y alcanzará al sector pasivo. No obstante, prefirió mantener el hermetismo y no brindó precisiones sobre porcentajes. Aclaró, además, que la pauta establecida es anual.
Respecto de la relación con los gremios docentes expresó: “la relación sigue normal, el gremio que decidió hacer medidas de fuerzas, entiendo que no lo hace por rechazo a la política salarial sino por su alineamiento político, igual que ocurre en otros sectores del estado como la Dirección de Energía, por lo que el trabajo con el sector gremial sigue su cauce normal”.
Sobre el paro que vienen realizando los trabajadores de la Dirección Provincial de Energía de Corrientes, el otro tema candente, Colombi dijo que: “No puede ser que bajo el pretexto de un problema salarial, se tenga de rehenes a todos los usuarios, y se pongan en peligro todas las inversiones realizadas en el organismo, que es cierto requiere de mayor esfuerzo, pero es indudable que los aportes se van concretando para que cada vez brinde mejor servicio”.
“No podemos tolerar que por razones de conveniencia política y por una actitud partidaria se concreten medidas de fuerzas, y otras que incluso ponen en peligro el patrimonio de la empresa, con acciones de sabotaje. Por eso en la semana habrá acciones judiciales con denuncias precisas sobr e las acciones que consideramos están fuerza del marco jurídico que corresponde”, finiquitó.