Beneficiarios de ProCreAr, "desesperados" por el paro en el Registro de la Propiedad de la Provincia
Todos los trámites inmobiliarios continúan trabados. Los beneficiarios del plan oficial corren el riesgo de perder la vivienda.
El conflicto salarial en el Registro de la Propiedad continúa sin poder destrabase y, con la totalidad de la actividad frenada, peligran muchas escrituras en la provincia de Buenos Aires.
En el marco de un mercado retraído, la medida de fuerza que ya lleva un mes, genera una gran preocupación dentro de las transacciones inmobiliarias y perjudica gravemente a los beneficiarios del programa Pro.Cre.Ar que adquirieron el crédito en los últimos meses.
Tal es el caso de Patricio Borgeat, habitante de Mar del Plata que obtuvo la aprobación del crédito en diciembre. "Tengo el crédito reservado y el terreno también, pero la próxima semana se me vence la escritura que todavía no pudimos hacer y estoy al límite de perder el terreno", contó en diálogo con minutouno.com.
"Un mes porque la escribanía se demoró y ahora por la medida de fuerza. Yo entiendo que los trabajadores reclamen por sus derechos y su salario, pero alguien tiene que hacerse cargo de nuestras demandas, es muy grave esto. Están frenados absolutamente todos los trámites inmobiliarios de la Provincia de Buenos Aires", señaló.
Por su parte, Alejandra González explicó que está a punto de perder el terreno ya que " nuestros certificados no fueron despachados antes de que se inicie el paro".
"Teníamos todo sobre la marcha, el crédito, la reserva del terreno, pero entre que la escribanía no hizo los trámites a tiempo y desde hace un mes entró el paro el registro, todo el proceso corre peligro", describió la beneficiaria que adquirió un terreno en General Belgrano, Provincia de Buenos Aires
"Los certificados vencieron, tuvimos que solicitar una prórroga al banco porque venció el plazo para presentar la escritura y la hipoteca y ahora, también la inmobiliaria nos aumentó el valor del terreno 10 mil pesos más. Si no presentamos los papeles el 30 de abril perdemos todo", explicó González.
"La gente está desesperada. Hay beneficiarios que se quieren encadenar a algún lado, para que los escuchen. Estamos hablando de la vivienda propia y la posibilidad de perder todo, es muy grave. Necesitamos que alguien nos de una solución", dijo, por su parte, Borgeat.
"Entramos en una situación desesperante en toda la Provincia. Hace una semana que el registro cerró sus puertas y no tenemos posibilidad de escriturar absolutamente nada" contó a minutouno.com Jorge Mateo titular del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires.
Por el paro están paralizados los certificados de dominio, en el que se acredita la titularidad de la persona que pretende vender y el estado verdadero del inmueble en el que no hay embargos y no hay hipotecas.
El Secretario Gremial de ATE bonaerense, César Baliña,informó a este portal que el paro "continúa de forma indeterminada" ya que no hubo respuestas de las autoridades provinciales.