Cruces en el PRO por el proyecto de ley que busca regular los piquetes
Mientras Vidal celebró que "ahora el kirchnerismo quiera limitar los piquetes", aunque advirtió que la ley debe contemplar "reglas y penas muy claras", Pinedo opinó que la iniciativa "no fue pensada más de tres minutos". Alonso tampoco está a favor pero Santilli lo avala.
La vicejefa de Gobierno porteño, María Eugenia Vidal, afirmó este jueves que le parece bien que el kirchnerismo "quiera poner límites a los piquetes", pero advirtió que la ley debe contemplar "reglas y penas muy claras" para que no haya "oportunismo político".
"Celebramos que ahora el kirchnerismo quiera limitar los piquetes, pero queremos que no sea por simple oportunismo político, que no haya reglas lo suficientemente claras y que no hagan que, por ejemplo, unos puedan cortar y otros no", sostuvo durante una recorrida por la ciudad bonaerense de Azul.
En declaraciones a la prensa, la vicejefa de Gobierno y flamante referente del PRO en la provincia de Buenos Aires pidió que "se diga con claridad cuáles son las penas" y consideró que "si la pena no está clara, tampoco va a estar clara la aplicación".
Además, subrayó que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires impulsó varias iniciativas para regular las protestas callejeras pero recordó que no pudieron avanzar en la Legislatura por el rechazo de la oposición.
Vidal se pronunció así luego de mantener una reunión con el obispo de Azul, monseñor Hugo Salaberry, con quien habló sobre "la importancia de que los jóvenes y los que nunca participaron en política se involucren para trabajar por su comunidad", según contó.
Acompañada por el concejal local de PRO, Ramiro Ortiz, la dirigente dialogó con vecinos y se reunió con comerciantes y líderes sociales de Azul, en el marco de la ronda de recorridas que lleva adelante en los municipios de la provincia de Buenos Aires.
El jefe del bloque de Diputados del PRO, Federico Pinedo, cuestionó este jueves el proyecto del oficialismo para regular los piquetes, advirtió que "no lo pensaron más de tres minutos" y reclamó "laburar un poquito más" para desarrollar una iniciativa "con más detalles y más claridad".
"El proyecto de Kunkel no lo pensaron más de 3 minutos. La policía puede actuar hoy y para eso no hace falta que digan nada. Hay que definir qué es legítimo y qué es ilegitimo. Hay que laburar un poquito más, y hacer una ley con más detalles y más claridad", enfatizó Pinedo.
El legislador aseguró que el PRO "siempre" estuvo "en contra de los piquetes que cada vez son más groseros e impiden la circulación de la gente". "Le vamos a sugerir a los compañeros del Frente para la Victoria que laburen y piensen un poco más", adelantó Pinedo en declaraciones radiales.
Pinedo consideró que "en una democracia es legítimo manifestarse, pero la gente tiene derecho a circular y también hay que respetarlo indiscutiblemente".
"Entonces hay que manifestarse sin destruir los derechos de los demás. En Argentina el Código Penal dice que interrumpir la circulación es un delito y la Policía debe evitar eso, entonces no hacen faltas muchas leyes nuevas, sino que la Policía actúe con racionalidad", afirmó.
Por otra parte, consideró que "el proyecto del kirchnerismo dice que hay que avisar 48 horas antes a la Policía, y eso a veces se puede y a veces no".
"Cuando cinco personas cortan el acceso a Buenos Aires porque quieren plata, no entra en lo razonable, las manifestaciones no pueden cortar absolutamente las calles", advirtió.
En tanto, la diputada Laura Alonso criticó al proyecto con dureza. "Para Kunkel, hay manifestaciones legítimas e ilegítimas. De movida y sin mucha vuelta es inconstitucional", sostuvo en su cuenta de Twitter.
El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, aseguró días atrás en diálogo con C5N que están "listos para colaborar con Cristina contra los piquetes" y pidió recuperar la libre circulación "en forma inmediata".