Aníbal Fernández: "Es un hecho de inseguridad, le puede pasar a cualquiera, también a mí"
Habló por primera vez del robo de su auto BMW que sufrió el sábado en Gerli. Confirmó que el vehículo está a su nombre, pero explicó que no figura en su declaración jurada porque lo compró el año pasado
El sábado a la noche, el senador Aníbal Fernández circulaba solo en su flamante BMW cuando fue sorprendido por un grupo de delincuentes que le robó el auto en la localidad de Gerli. Esta mañana, el ex jefe de Gabinete – recordado por sus dichos sobre la "sensación de inseguridad" – habló por primera vez del asalto.
"No me gusta victimizarme. Es un hecho de inseguridad. Le puede pasar a cualquiera. También a mí", indicó minutos después de las 7 de la mañana desde su despacho en el Senado, donde lo encontró el móvil de radio Mitre.
En el breve diálogo que mantuvo con el cronista, Fernández confirmó que compró el vehículo el año pasado y está a su nombre. Aprovechó además para cargar contra quienes lo cuestionaron porque el auto de alta gama no figura en la declaración de patrimonio obligatoria que debe hacer por su cargo. "Está en mi declaración jurada, pero no la ven porque la presento dentro de un par de meses", alegó.
Sobre el hecho en sí, el senador nacional por la provincia de Buenos Aires aseguró que fue seguido por los delincuentes, pero evitó sembrar "sospechas estúpidas" acerca de un ataque dirigido: no cree siquiera que los asaltantes lo hayan reconocido.
Fastidioso, Fernández terminó la comunicación cuando el movilero le consultó si había sido insultado por vecinos del barrio porteño de Recoleta días atrás.
En rojo, el lugar en que fue asaltado. En azul, el punto en que fue hallado el BMW
El sábado, tras haber sido asaltado, el ex funcionario del gobierno nacional se acercó hasta una estación de servicio cercana al lugar en el que fue asaltado y se comunicó con el 911. Luego, pidió un remis y volvió a su hogar. El BMW fue hallado durante la madrugada con el motor prendido y las puertas cerradas en el barrio de Constitución.
El hecho recién se conoció el domingo por la mañana. Rápidamente, muchos usuarios de las redes sociales le recordaron al ex ministro de Justicia de la Nación sus dichos acerca de que la inseguridad en la Argentina era "una sensación". En innumerables ocasiones, el senador intentó matizar la categórica definición: "Un día cometí la estupidez de contar que La Nación había publicado específicamente la data respecto de una encuesta que había hecho el Centro de Estudios Públicos de la Universidad de Belgrano, que hablaba de sensación de inseguridad, y me encajaron ese sayo que me cuesta horrores sacármelo".