Rescatan a 16 personas que trabajaban y vivían en condiciones infrahumanas
El operativo, a cargo de la AFIP y la policía salteña, se realizó en una finca de la localidad de la Isla de Cañas. Entre las víctimas había un adolescente.
Un operativo realizado por personal de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y la Policía salteña posibilitó el rescate de 16 personas, entre ellas un adolescente, que trabajaban y vivían en condiciones infrahumanas, en una finca de la localidad de Isla de Cañas.
Fuentes policiales informaron este viernes que el operativo se concretó en la tarde de ayer, en una finca ubicada en el acceso a la localidad de Isla de Cañas, situada a más de 300 kilómetros al norte de la capital salteña.
El procedimiento fue encabezado por personal de la AFIP, y contó con la colaboración de efectivos de la División Prevención y Lucha contra la Trata de Personas y Asistencia a sus Víctimas de la Policía de Salta.
Durante el relevamiento, se pudo observar a varios hombres dispersos en un campamento precario, que fueron identificados y cuyas edades oscilan entre los 18 y los 60 años.
Dichas personas se encontraban desde principios de este mes, realizando tareas de desmonte con pala y pico, sin maquinarias específicas, y percibían por su trabajo un pago ínfimo de dinero, del que debían disponer en parte si querían almorzar.
Por ello, los trabajadores se veían obligados a no comer durante días seguidos, para evitar que sus ganancias se esfumaran rápidamente.
Mientras se realizaba el procedimiento, los mismos hombres le avisaron al personal policial de la presencia de un menor en el campamento, el que fue alertado para huir del lugar zona y ocultarse entre los matorrales.
Tras efectuar un rastrillaje por la zona boscosa, los efectivos lograron ubicar a un adolescente de 14 años, que se encontraba trabajando en el lugar junto a otros familiares y que hacía dos días que no se alimentaba, y cuando lo hacía era de forma racionada.
Los trabajadores eran vigilados durante el día y la noche, y dormían en carpas construidas de plástico, sostenidas por caños huecos, a la vez que disponían de baños químicos en mal estado de uso y conservación.
El Juzgado Federal de Orán tomó intervención en el caso y dispuso se les tome declaración a los operarios y se los cite a prestar declaración indagatoria a los encargados y dueños de la finca, el próximo miércoles.
A la vez, se solicitó que se establezca comunicación con los padres del menor a los efectos de determinar si los mismos se podrán trasladar para retirarlo o, de lo contrario, si se lo aloja en algún establecimiento.