El rugby del nordeste dirá presente en el Mundial de Veteranos
La Agrupación Ovarians representará a la región en el certamen que se realizará del 21 al 28 de septiembre, en Mar del Plata.
Del 21 al 28 de septiembre la ciudad de Mar del Plata será sede del mundial de veteranos. La novedad es que entre los aproximadamente 4000 jugadores que llegarán a ‘’la Feliz’’ habrá un puñado que partirá desde nuestra región. Sí, la Agrupación Ovarians representará al nordeste en el evento que se desarrolla cada dos años. Por ello, Ricardo ‘’Coco’’ Ruiz cuenta los detalles y, asegura en representación del grupo, que la cita mundial es lo máximo que un veterano puede vivir.
‘’Para Ovarians que nació hace dos años es el cielo’’. Las palabras de ‘’Coco’’ dice todo. Entre tantas experiencias y anécdotas que un veterano puede contar en el quincho del club con un exquisito trago en la mesa, lo que se viene aún es ‘’un paraíso’’ por descubrir. Mientras tanto, queda esperar con ansias a que llegue el día, como aquel previo al debut en primera, un clásico o una final.
- ¿A qué hace referencia al decir es el cielo? - Porque significa el techo, lo máximo que podemos pedir. Lo analizábamos y decíamos que no hay más que esto.
- La participación es un hecho. Ahora ¿Cómo sigue todo? - Ahora hay que pensar en la infraestructura para trasladarla allá y por otra parte, la preparación para enfrentar a verdaderas leyendas del rugby porque vamos a jugar contra equipos de Sudáfrica, Australia, entre otros. Hemos trabajando mucho para concretar el mínimo de jugadores teniendo en cuenta que hay que estar nueve días en Mar del Plata. Al leer la lista de los equipos participantes se te pone la piel de gallina.
- ¿Quién organiza el mundial? - Es una licencia de Nueva Zelanda y se hace cada dos años. Es una gran oportunidad para nosotros, por los altos costos cuando se desarrolla en otro país. Es la oportunidad de lucirnos, de jugar con los mejores del mundo y de dejar bien parado el nombre de Ovarians y al rugby del nordeste
- ¿Cómo nació Ovarians? - Somos un grupo de amigos que siempre nos juntamos a jugar al rugby. No teníamos nombre y a partir de un encuentro lo decidimos. Ahora, tenemos personería jurídica, y prácticamente somos un club conformado por personas que toda la vida jugó al rugby. Hay jugadores de Chaco, Corrientes y Formosa. Ovaranias es la conjunción de dos palabras: Ovalada y Barbarians que representa a los seleccionados no oficiales. Es una agrupación de puertas abiertas.
Así, los ‘’pibes’’ de veteranos seguirán archivando historias y momentos inolvidables. Lo importante, el viaje ya empezó porque en estos meses habrá más encuentros, charlas, terceros tiempos extendidos, los asados o el menú del chef designado, las tocatas. Todo con un agregado, un plus especial propio de una gira soñada. (Gentileza: La Ovalada)