Domingo, 9 de Febrero de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Crítico diagnóstico
Lunes, 12 de mayo de 2014
Macri coincidió con la Iglesia: "No hay que negarlo, estamos enfermos de violencia"
El jefe de Gobierno porteño consideró que la Conferencia Episcopal "tiene razón" con su crítico diagnóstico. En sintonía con la Presidente, el ministro Agustín Rossi opinó que es una "generalización poco feliz"

El documento que emitieron los obispos el viernes, en el que entre otras cosas sostuvieron que la Argentina está "enferma de violencia" y definieron la corrupción como "un cáncer social", despertó reacciones en todo el arco político. Cristina Kirchner no tardó en replicar las críticas –"Quieren reeditar viejos enfrentamientos"– y el oficialismo se alineó en esa postura; los opositores, en cambio, respaldaron el análisis de la Iglesia, una opinión a la que hoy se sumó Mauricio Macri.

"No tiene sentido negarlo. No hay que enojarse. Argentina está enferma de violencia exactamente como dice el documento. Fastidiarse por escuchar esa verdad no nos ayudará a curarnos de sus consecuencias malignas", escribió en Facebook.

El líder del PRO señaló que "no hay manera de barrer estas notas debajo de la alfombra con enojo o descalificación y tratar de pasar a otro tema". A su juicio, "son palabras muy dolorosas que cada argentino sabe verdaderas" y "reconocer lo que pasa es el primer paso que estamos obligados a dar si queremos cambiar las cosas".

El mandatario porteño remarcó que el documento "habla de nuestra angustia, del estupor que cubre a la sociedad ante los crímenes despiadados, de delincuentes deshumanizados a causa de las drogas". Y agregó que el texto "señala a la corrupción, como el 'cáncer social' del que surgen todos estos males".

Macri coincidió así con otros dirigentes como el radical Ricardo Alfonsín, quien pidió que el Gobierno "escuche a la Iglesia", o el diputado del Frente Renovador Darío Giustozzi, quien observó que el clima de violencia y estrés social no es ajeno a la violencia dialéctica, política e institucional ejercida por la irracionalidad fundamentalista de los ultra K".

Pese a la respuesta de la Presidente, distintos representantes de la Iglesia ratificaron la evaluación que surgió de la 7° asamblea plenaria del Episcopado. A esas voces se sumó hoy el obispo de Humahuaca, Pedro Olmedo. "No ayuda a solucionar las cosas no reconocer los problemas", dijo, y aseguró que "no se puede tapar el sol con la mano".

En tanto, el oficialismo se mantuvo inamovible en la postura de Cristina Kirchner. "El amor vence al odio. Las expresiones de la Presidente de la Nación han sido tan elocuentes que no agregaría ni quitaría ni una palabra", respondió hoy el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, en su habitual conferencia de prensa. Y el titular de Defensa, Agustín Rossi, dijo que "las generalizaciones son siempre equivocadas" y que la expresión de que la Argentina está enferma de violencia es "poco feliz".


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny