Domingo, 9 de Febrero de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Malvinas
Martes, 13 de mayo de 2014
Bronca kelper con Gran Bretaña por llamar Malvinas a las Islas en documentos oficiales
Londres atribuyó el error a un programa de software adquirido por el ministerio del Interior británico y pidió disculpas a los isleños.

Los isleños se quejaron enérgicamente ante las autoridades británicas, después de que estas enviaran documentos oficiales poniendo "Malvinas" en lugar de "Falklands", según indicó en su edición impresa el diario Sunday Express inglés.

Los funcionarios del Ministerio del Interior de Gran Bretaña le adjudicaron el error a una falla en el software de la computadora, lo que habría generado nombres de documentos para libros de compra y facturas como "Malvinas".

"Pedimos disculpas a la gente de las islas Falkland por el error. El Ministerio del Interior compró un software que incluyó este ajuste inapropiado por defecto. Hemos tomado medidas para que esto no vuelva a ocurrir", expresó el gobierno británico, desconcertado ante el particular desperfecto.

Lo simbólico que hay detrás del detalle no es poco, a 32 años de que la guerra y un reclamo constante que sigue presente de parte de Argentina para recuperar las islas, los documentos y el error van más allá de una simple falla técnica.

El diputado laborista Thomas Docherty pidió después del suceso, prohibir en todos los departamentos del gobierno utilizar el nombre que podría ser visto como fomentar el reclamo de Argentina por las islas. Según el diario inglés, "el error fue repetido por el Ministerio del Interior en numerosas ocasiones", pese a que la mayoría de los isleños eligieron en el referéndum celebrado el año pasado en el archipiélago, seguir siendo parte de Gran Bretaña.

A principios de este año el Departamento de Negocios, Innovación y Habilidades usaba el término "Malvinas" en las estadísticas de estudiantes de los territorios británicos de ultramar que estudian en el Reino Unido, y el año pasado la embajada de Gran Bretaña en Colombia fue acusada de incluir en repetidas ocasiones el nombre de Argentina en una serie de mensajes de Twitter.

En tanto, la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, este lunes en reunión con la presidenta Cristina Kirchner en Casa Rosada, ratificó su "respaldo" al reclamo argentino por la soberanía de las islas.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny