Intervención sanitaria multidisciplinaria en Itatí, Corrientes
El próximo sábado 10 de Mayo arribará a la localidad correntina de Itatí un contingente compuesto por más de 100 profesionales de la salud pertenecientes a distintas Facultades de la Universidad Nacional del Nordeste, los Ministerios de Salud Pública y de Producción de Corrientes, grupos de scouts de la Iglesia “San Juan Bautista” y voluntarios de instituciones del medio para desarrollar una Misión Rural Solidaria.
Las actividades que desarrollarán los profesionales de la salud serán diversas y estarán coordinadas por el Servicio de Extensión “Salud Pública Veterinaria” con el doctor Omar Bottinelli a la cabeza. Las mismas se centrarán en la promoción de la salud con un enfoque holístico tomando de base las poblaciones y parajes rurales aledaños al Departamento Itatí con necesidades básicas insatisfechas. La comitiva sanitaria acercará también a los pobladores alimentos no perecederos, elementos de limpieza de uso diario y útiles escolares, según las necesidades, explicó el renombrado extensionista al frente de esta misión rural, doctor Bottinelli.
Jornada completa
El trabajo del equipo integrado por más de 100 profesionales de la salud se dividirá en siete grupos quienes desarrollarán -en simultáneo- actividades por la mañana y la tarde en 25 escenarios distintos, acercando temáticas de prevención y sanitarias diversas, a saber: Talleres comunicativos-interactivos de Promoción de la Salud para la Prevención de Zoonosis (realizado en simultáneo en distintos parajes y barrios). Toma de muestras de sangre a la población a través del Laboratorio de Bioquímica que atenderá en 2 barrios periféricos o parajes. El equipo de Saneamiento Ambiental se abocará a determinar la calidad del agua realizando muestreo y potabilización en algunas plantas y pozos particulares además de enseñar y entregar muestras de potabilizadores a los pobladores para que aprendan a sanear su agua en forma particular. El grupo de Lactancia Materna llevará prácticas y demostraciones a madres del lugar a través de charlas interactivas.
En cuatro puestos de concentración se realizará Control Sanitario de Mascotas para lo que solicita a la población local acercarse a los puestos de atención para desparasitación, vacunación antirrábica y también castraciones.
El grupo de Vigilancia y Control de Vampiros realizará una visita a los establecimientos y campos con vampiros – identificados previamente- para realizar identificación de refugios y captura. Los de Vigilancia de Leishmaniosis Visceral Canina harán lo propio tomando muestras para laboratorio de los perros sospechosos del lugar por lo que se solicita a la población itateña su colaboración para detectar posibles canes sospechosos.
Colecta solidaria
Los interesados en colaborar con la comunidad carenciada de la localidad de Itatí y sus zonas aledañas pueden acercar su contribución al Servicio de Extensión “Salud Pública Veterinaria” de la Facultad de Ciencias Veterinarias sita en Campus Sargento Cabral, Corrientes. Los elementos requeridos son: yerba, azúcar, café, arroz, polenta, leche en polvo, té, cocido en saquito, cuadernos, lápices, biromes, goma de borrar, plasticola, trapo de piso, balde, lavandina, escoba, escurridor, jabón en pan, rejillas, esponja, dentífrico, cepillo dental, velas, alpargatas, detergente, espirales, palangana, papel higiénico, servilletas de papel, fósforos y linternas.