Miércoles, 12 de Febrero de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Oriunda de la comunidad El Silencio
Sábado, 7 de junio de 2014
Mujer originaria dio a luz en Chaco y fue traslada a Formosa para mejor atención
Se trató de una embarazada oriunda de la comunidad El Silencio del oeste provincial. Alumbró de forma prematura a gemelos, que actualmente se encuentran internados en el Hospital de Ingeniero Juárez



Una madre originaria del oeste de la provincia estaba de visita en la casa de su madre, que vive en una localidad de Chaco ubicada a la vera del río Bermejo, cuando repentinamente se le adelantó el parto de sus gemelos. Recibió las primeras atenciones en la provincia vecina pero luego fue trasladada al hospital de Ingeniero Juárez, de Formosa, para una mejor atención. Actualmente están en buen estado de salud y permanecen internados.

De este modo, fue informado desde el Ministerio de Desarrollo Humano que una madre de la comunidad Aybal-El Silencio, en el oeste de la provincia, en cercanías al río Bermejo, se encontraba circunstancialmente en la localidad de Sausalito, Chaco, donde dio a luz a gemelos sin estar en fecha de parto, es decir, de forma prematura, por lo que debió ser asistida en el nosocomio chaqueño y luego ser trasladada a esta provincia.

“La madre y sus dos hijos están en internación y en buen estado. Cuando se los trasladó hasta acá se hizo la asistencia correspondiente, con la aplicación de suero y oxígeno. Se trata de gemelos prematuros de 32 semanas, que nacieron con 1,700 y 1,765 gramos en la vecina localidad del Chaco porque su madre se encontraba allí. Había cruzado pero no estaba en fecha, pero se produjo el nacimiento y al final la trajimos de nuevo”, detalló el Dr Diego Kaplan, director del Hospital Distrital “Eva Perón” de Ingeniero Juárez.

El traslado desde la vecina provincia se produjo debido a la condición en la que se encontraban los tres y requerían una mayor asistencia de salud. El mismo se efectuó por medio de un móvil del Sistema Integrado de Emergencias y Catástrofes (SIPEC) especialmente equipado, en el que participaron también profesionales del Hospital Distrital “Eva Perón” de Ingeniero Juárez.

Actualmente, la madre junto a sus dos hijos se encuentran alojados en la sala de internación del mencionado nosocomio, a la espera de la evolución y del alta médica. “Asistimos a la madre que por las circunstancias se encontraban en la vecina provincia, lejos de su hogar. Pero ahora se les está brindando todo lo necesario tanto a ella como a sus pequeños hijos”, señaló Kaplan.
Ingeniero Juárez se encuentra ubicado en el extremo oeste de la provincia, a 460 kilómetros de la ciudad capital. Allí, en el Hospital Distrital “Eva Perón” se brindan respuestas sanitarias a los habitantes de la zona, entre los que se encuentran comunidades de pueblos originarios de las etnias Toba, Pilagás y Wichí.

Mediante un trabajo en red y con un esquema de complejidad creciente, se presta cobertura sanitaria a cada una de las comunidades originarias de la zona. Dicha cobertura se realiza por medio del Hospital El Potrillo y los Centros de Salud situados en Pozo de Maza, Los Chiruguanos, Guadalcazar, La Rinconada, El Quebracho, El Chorro Lote 8 y María Cristina; así como en los Centros Integradores Comunitarios (CIC) de Los Chiriguanos, Vaca Perdida y María Cristina.

De este modo, por medio del sistema público de salud, se brindan las diferentes prestaciones sanitarias a cada uno de los formoseños, independientemente del lugar donde vivan, como en este caso en el oeste de la provincia. “Esto es una clara muestra de que con la contante presencia del sistema de salud, de los profesionales, los recursos y los equipamientos, podamos estar llevando adelante a diario las tareas que son primordiales para el cuidado de la salud de la población”, remarcaron desde dicho nosocomio.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny