Un día memorable se vivió en la jornada del martes 15 de julio en el 89° Campeonato Argentino de Ajedrez, Copa "Gobernación Chaco". El rosarino Martín Lorenzini consiguió su tercera y definitiva norma de Gran Maestro al entablar con el MI Mario Villanueva en la Ronda 9 y una intensa polémica se vivió en la partida -digna de un guión de película- de la Ronda 8 entre el MI Sebastián Iermito y el GM Rubén Felgaer.
La titulación de Gran Maestro del rosarino debe ser homologada en la asamblea de la Federación Internacional de Ajedrez, que se reunirá en agosto en Tromso, Noruega, durante las Olimíadas de Ajedrez 2014. Cuando lo haga, Martín Lorenzini se convertirá en el 26° Gran Maestro nacido en Argentina, y en el 32° de los Grandes Maestros que han representado a nuestro país desde que Miguel Najdorf conquistara en 1950 ese título que identifica a una selecta élite del juego ciencia, y que fuera entregado por primera vez por el Zar Nicolás II de Rusia en 1914. La partida de la Ronda 8 entre Iermito y Felgaer será recordada durante mucho tiempo por lo extraordinario de la situación que definió su resultado. En una variante poco usual de la Rossolimo las blancas lograron cierta iniciativa en el flanco dama, pero un error de Iermito permitió a Felgaer arribar a un final con sus dos alfiles frente a un caballo blanco y sin peones en el tablero. En estas condiciones, y si no se produce la captura de una pieza, el reglamento del ajedrez pone un límite de 50 movimientos para ganar la partida. Tras cinco horas y media de partida, al llegar a la jugada 133 (la jugada 50 de Iermito después de la última captura de peón), las blancas perdieron el caballo y poco después la partida. Una situación inaudita que ninguno de los experimentados jugadores presentes había vivido antes. Otra vibrante partida fue la del triunfo del MI Mario Villanueva ante el GM Sandro Mareco. Villanueva sacrificó un caballo para condenar a permanecer en el centro al rey de Mareco en una posición abierta, y con un juego muy acertado se llevó el punto en 33 movimientos. Con cinco victorias en ocho ruedas, el zarateño GM Federico Perez Ponsa ya es un serio candidato al título máximo del ajedrez argentino. Llevando negras ante el MI Gustavo Mahía, Perez Ponsa planteó una defensa India de Rey y aprovechó un error en el medio juego para convertirse en el único puntero del campeonato. La última partida con definición de la Ronda 8 fue la que enfrentó al chaqueño Alessandro Manzone con el MI Alan Pichot. Se jugó una variante principal del gambito Volga, en la que el segundo jugador recuperó el peón sacrificado muy rápido. Pichot fue más diligente en el medio juego y arribó a un final superior que ganó en 51 jugadas. Las demás partidas de la Ronda 8 -que enfrentaron al MI Carlos Obregón con el GM Sergio Slipak, a los MI Ernesto Real De Azúa y Lucas Liascovich y al GM Salvador Alonso con Martín Lorenzini- finalizaron en tablas. Al momento de esta crónica, las partidas de la Ronda 9 se encuentran en juego en el Salón Blanco del Hotel Atrium Gualok de Saenz Peña. La Ronda 10 se jugará el miércoles a las 16, y se pueden seguir en directo a través de www.fechajedrez.org. El 89° Campeonato Argentino de Ajedrez cuenta con la organización del Gobierno de la Provincia del Chaco a través del Instituto del Deporte Chaqueño.