Domingo, 23 de Febrero de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Cumbre en Caracas
Martes, 29 de julio de 2014
Cristina agradeció a los miembros del Mercosur su solidaridad ante "la agresión de los fondos buitre"
Al hablar en la cumbre del bloque en Caracas, la Presidenta dijo que la Argentina viene "pagando religosamente todos los vencimientos" de deuda "sin acceder al mercado de capitales, con recursos propios" y sin recurrir "a nuevo endeudamiento".

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner agradeció "profundamente a todos los integrantes del Mercosur su solidaridad" hacia la Argentina, "frente a la agresión de los fondos buitre" que se plasmó en el juicio que iniciaron en los tribunales de Nueva York.

Cristina agradeció a los miembros del Mercosur su solidaridad ante "la agresión de los fondos buitre"

Al hablar en la cumbre del Mercosur en Caracas, la jefa de Estado manifestó que la Argentina viene "pagando religosamente todos los vencimientos" de deuda "sin acceder al mercado de capitales, con recursos propios" y sin recurrir "a nuevo endeudamiento para saldar nuestras deudas de 2005 a la fecha".

Ante mandatarios y funcionarios del Mercosur, países latinoamericanos y organismos internacionales, Cristina Fernández de Kirchner sostuvo que “intereses extranjeros y locales pretenden asustar a los argentinos diciendo que sufrirán las plagas de Egipto si no hacen lo que demandan los fondos buitre”, y además afirmó que la Argentina “ya padeció esa situación en 2001, cuando cumplía con esos dictados”.

Cristina explicó que la Argentina libró el pago para tenedores de bonos de la deuda reestructurada, que está bloqueado por el juez estadounidense Thomas Griesa a pedido de los fondos buitre, y dijo que "los fondos están inmovilizados sin que nadie decida sobre ellos" para que "puedan llegar a sus legítimos dueños".

Cristina sostuvo que “intereses extranjeros y locales pretenden asustar a los argentinos diciendo que sufrirán las plagas de Egipto si no hacen lo que demandan los fondos buitre”

En ese sentido, la Presidenta criticó el accionar de Griesa al citar un artículo del periódico The New York Times donde se cuestionaba a este juez porque sus “decisiones y actuaciones ponen en duda el sistema legal estadounidense” en relación a las contradicciones de sus medidas.

“Griesa autorizó a un banco norteamericano, el Citibank, a pagar a los bonistas, luego lo desautorizó y ahora volvió a autorizarlo, pero no autorizó a otros bancos”, señaló Cristina.

Sobre la postura del gobierno nacional respecto a los compromisos financieros, la Presidenta aseguró: “Argentina pagó a los bonistas que ingresaron al canje en 2005 y 2010, y va a seguir pagando al cien por ciento de sus tenedores de buena fe en forma justa, legal y sustentable”.

Durante su discurso, la mandataria también remarcó que la Argentina "no esta pidiendo que nadie le regale nada", y señaló que "hoy está abierto el canje" para que el 7,6 por ciento de los tenedores de bonos que no ingresó a las reestructuraciones de 2005 y 2010 ingrese y obtenga "una tasa de retorno del 300 por ciento en dólares".

En la 46° Cumbre del Mercosur, Cristina destacó además que "ayer la Argentina pagó 650 millones de dólares", que es "la primera cuota del acuerdo al que llegamos con el Club de París", y lo hizo en un marco de "reindustrialización".

Al finalizar su discurso, la jefa de Estado comparó la situación de los países endeudados con la Cándida Eréndira, el personaje de uno de los relatos de Gabriel García Márquez, donde una joven era forzada por su abuela a prostituirse para pagar una deuda que pese a ello era cada día mayor.

“La Argentina no repetirá la historia de la cándida Eréndira" aseveró la jefa del Estado.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny