Un conductor que atropelló y mató a tres personas llegó a un acuerdo y no irá a juicio
Estaba borracho, perdió el control del auto y aplastó a tres personas en la Panamericana. Un entendimiento extrajudicial amparado por una ley bonaerense lo salvó de la cárcel y ahora volverá a manejar
El violento accidente ocurrió el 26 de abril de 2013 en el cruce de la Panamericana y la ruta 197, poco después de las 6 de la mañana. En ese momento, un joven de 19 años perdió el control de su camioneta Ford Ranger, se cruzó tres carriles y fue hacia el guardarrail de la banquina. En ese lugar, estaba detenido una Volkswagen Gol, con tres obreros en su interior. Los tres murieron fueron aplastados.
Las víctimas fueron identificadas como Esteban Bart, Walter Flores y Fernando Bustamante. Como agravante, el test de alcoholemia indicó que el joven, que hoy tiene 20 años, conducía por la Panamericana con 1,14 gramos de alcohol en sangre, más del doble del máximo permitido, que es 0,5.
El culpable de las tres muertes es Gianmarco Dolce, hijo de una famosa, quien fue imputado por provocar el accidente en abril de 2013. Finalmente, tras un acuerdo entre las partes, la Justicia archivará la causa. Con esta polémica decisión el joven podrá volver a manejar y no será juzgado ni condenado. Según publicó el diario Clarín, se habrían pagado $ 1.500.000 tras la mediación.
La madre de una de las víctimas criticó ayer la negociación. "El que tiene plata nunca es culpable de nada”, lamentó. El acuerdo y el archivo de la causa fueron amparados bajo la ley 13.433 bonaerense de Resolución Alternativa de Conflictos Penales y que, por ese acuerdo, el joven, que estaba imputado.
En este caso, el arreglo se hizo porque la ley que se aplicó contempla este tipo de mediaciones para los delitos con penas de menos de seis años de cárcel, como el “homicidio culposo” que caratuló esta causa, y que tiene un máximo de cinco. En el caso intervino el fiscal de Talar de Pacheco, Diego Molina Pico, quien archivó el expediente después de las firmas.
La ley que se aplicó contempla este tipo de arreglos para los delitos con penas de menos de seis años de cárcel, como el “homicidio culposo”, caratula de esta causa, y que tiene un máximo de cinco. En el caso intervino el fiscal de Talar de Pacheco, Diego Molina Pico, quien archivó el expediente después de las firmas.
Dolce pasó un día preso y quedó imputado por “homicidio culposo agravado”, delito que según el artículo 84 del Código Penal, prevé la pena de 2 a 5 años de prisión para los casos donde haya más de una víctima y cuando la muerte es provocada por la conducción imprudente de un vehículo.