Gran éxito en la capacitación de medicina deportiva en Charata
Los días 1 y 2 de agosto se llevó a cabo una capacitación de medicina deportiva en la localidad de Charata, a la que concurrieron más de 150 personas entre profesores y estudiantes de educación física y contó con la organización del Instituto del Deporte Chaqueño.
Estuvo presente el vicepresidente del Instituto del Deporte Chaqueño, Lic. Iván de los Santos, quien en nombre del Gobierno del Chaco y del Instituto les agradeció a todos la presencia y la confianza en esta propuesta de capacitación. Explicó también que es importante que los profesores de educación física accedan a una capacitación constante ya que el deporte tuvo un desarrollo destacado en nuestra provincia en estos últimos años a partir de la gestión de gobierno iniciada por el contador Jorge Milton Capitanich y que continúa el doctor Juan Carlos Bacileff Ivanoff. La jornada se realizó en dos modalidades: teórica y práctica. Los temas desarrollados fueron: “Actualización de las generalidades del entrenamiento de las capacidades condicionales, resistencia, fuerza y flexibilidad-prevención de lesiones, nutrición en deportes”, y estuvieron a cargo de los disertantes de la dirección de medicina deportiva del Instituto del Deporte: Lic. en Nutrición Nicolás Pedrido, Lic. en Kinesiología Víctor Vesconi, Lic. en Educación Física Guillermo Stieg, y profesor de Educación Física Diego Coronel.
IVÁN DE LOS SANTOS El Vicepresidente del Instituto del Deporte Chaqueño, Iván de los Santos, señaló que: “Estas capacitaciones de los profesores jerarquizan nuestra profesión. Estamos trabajando muy fuerte en toda la provincia en este sentido, con estas jornadas hemos recorrido la provincia y con muy buena participación”. “El crecimiento en infraestructura deportiva que podemos ver en estos últimos años, como la construcción de la pista internacional de atletismo, la construcción de estadios de fútbol, estadios de básquetbol, etc. permiten un desarrollo deportivo extraordinario y los profesores de educación deben capitalizarlos para el crecimiento de la profesión”, indicó. “Los informes de la organización mundial de la salud describen una realidad muy triste sobre los graves problemas de salud que sufrirá la sociedad por la falta de educación física y deporte. Éste es un mensaje del cual los profesores deben apropiarse y luchar para que dejen de construirse escuelas sin espacio para dar clases de educación física de manera decente. Debemos avanzar en un proceso que permita que los niños y jóvenes hagan actividad física y deporte todos los días y no solamente una vez por semana”.
SUPERVISIÓN EDUCATIVA Una vez finalizada la capacitación, la supervisora Elba Hoyos agradeció al personal del Instituto del Deporte Chaqueño por la presencia, y comprometió a todos para realizar un segundo impacto con fecha a confirmar. “Es diferente esta charla cara a cara que darle un libro a alguien, uno aprende más de esta manera, es importante a nivel provincia que se lleven adelante estas capacitaciones”. Finalmente, se realizó la entrega de certificados de asistencia.