Con todos sus competidores subiendo a los podios en distintas categorías; con tres primeros puestos; un subcampeonato y una medalla de bronce; “Halteros CAS”, la Escuela de Pesas del Club Atlético Sarmiento, tuvo una destacada labor en el Tercer Torneo Regional de Pesas, que días atrás se desarrolló en Resistencia.
El certamen, realizado en las instalaciones del Club Regatas Resistencia, fue organizado por la Escuela Chaqueña de Pesas y fiscalizado por la Federación Santafesina de Pesas, y se enmarcó en calendario oficial de la Federación Argentina de Pesas.
Sarmiento logró tres primeros puesto, un subcampeonato y una medalla de bronce; además logró el tercer lugar en la competencia por equipos que tuvo como premio mayor, la Copa “Héctor Itonaga”, en homenaje al más grande pesista que dio el deporte chaqueño en su historia.
Los performance de los atletas del Decano fueron los siguientes:
- Karen Gómez Franco se quedó con el primer puesto en la categoría Juvenil hasta 58 kilos, al levantar 127 kilogramos (76 de envión y 51 de arranque).
- Marcela Liva se quedó con el primer lugar en la categoría Mayores Máter hasta 75 kilos y hasta 40 años, al levantar un total de 98 kilogramos.
- Julián Portillo obtuvo el primer puesto en la categoría Infantil hasta 44 kilos, al concretar un total olímpico levantado de 25 kilogramos.
- Genaro Portillo se quedó con el segundo puesto, también en categoría Infantil hasta 44 kilos, con un total de 15 kilos levantados.
- Joaquín Portillo, en tanto, se quedó con el tercer puesto del podio en la categoría Menor hasta 50 kilos, al concretar un total olímpico levantado de 75 kilogramos.
“Tuvimos una labor destacada, porque logramos el tercer lugar por equipos, pero además, cada vez tenemos más competidores. El crecimiento de la disciplina en cantidad y en calidad se empieza a ver, y los logros, de a poco, van llegando”, señaló el entrenador Gabriel Gómez Franco.
EL OBJETIVO: LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE LA JUVENTUD 2018
En el marco de una programa nacional que se implementa en la disciplina a nivel nacional, el crecimiento de la halterofilia en el Club Atlético Sarmiento invita a soñar a pesistas aurirrojos como integrantes del seleccionado argentino, pero además, en lograr que varios de esto chicos, puedan formar parte de los Juegos Olímpicos de la Juventud de 2018.
En ese contexto, hay que destacar que la atleta Karen Gómez Franco es “Campeona Argentina 2013” en la categoría cadetes hasta 58 kilogramos y es firme candidata a ser convocada para la Selección Argentina de Pesas para representar a nivel mundial, no solo al país, sino también a la Provincia y la institución de Villa Alta. Así también, el atleta Joaquín Portillo está incluido en el censo de atletas para los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018 que se realizara en territorio nacional.
Hay que recordar que “Halteros”, la Escuela de Pesas del Club Sarmiento, fue nombrada Centro de Desarrollo Deportivo en Levantamiento Olímpico de Pesas de cara a los Juegos Evita y Juegos Olímpico de la Juventud 2018 por la Secretaria de Deportes de la Nación y el ENARD (Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo), con el objetivo de trabajar en la selección y el desarrollo deportivo de atletas.
“Estamos creciendo y en eso mucho tiene que ver el trabajo de los padres y los colaborades. Además, estamos muy agradecidos a la Comisión Directiva del Club Atlético Sarmiento por el apoyo y la confianza para el desarrollo de nuestro deporte”, celebró Gómez Franco.
En ese marco, hay que señalar que el entrenador del Sarmiento, participará en la presente semana, de una capacitación nacional que tendrá lugar en las instalaciones del CENARD (Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo).
Gómez Franco, fue convocado por la Secretaria de Deportes de la Nación, el ENARD y la Federación Argentina de Pesas, para formar parte de los entrenadores nacionales responsables de la selección, formación y entrenamiento de los futuros atletas de halterofilia que representarán al país.
HORARIO DE ENTRENAMIENTO
La Escuela de Pesas del club Decano se desarrolla actualmente en el gimnasio ubicado en el complejo del Estadio Centenario (Avenida Alvear 1.977). Los entrenamientos son de 15.30 a 20.30 horas e incluye levantamiento de pesas y formación deportiva.
“La enseñanza de esta disciplina, al igual que en la mayoría de los deportes olímpicos, se inicia en edades tempranas, preferentemente en edad escolar de entre 10 y 12 años, hasta los 21 años, en ambos sexos”, agregó Gómez Franco.
En ese marco, el coach señaló que se está trabajando en la detección de jóvenes talentos en la disciplina. “Todos los que quieran acercarse serán bienvenidos. Estamos en proceso de armado del team Aurirrojo, y de a poco, con la captación de más chicos que muestran su interés, podremos lograrlo”, finalizó.