Ante un gran marco de público, dio inicio el 2º Simposio Nacional de Medicina del Deporte
Un gran marco de público se dio cita al acto inaugural del 2º Simposio Nacional de Medicina del Deporte, que se llevó a cabo este viernes en el salón Auditórium de La Casa de las Culturas de Resistencia, acontecimiento organizado por el Instituto del Deporte Chaqueño que se extenderá hasta este sábado.
El acto contó con las destacadas presencias del presidente del Instituto del Deporte Chaqueño, Raúl Bittel; la diputada provincial y vicepresidenta 1ª de la Cámara de Diputados, Beatriz Vázquez; el vicepresidente del Instituto del Deporte Chaqueño, Lic. Iván De los Santos; el presidente de la Federación Argentina de Medicina del Deporte, Cayetano Bellomío; el director del programa solidario contra el sedentarismo, Dr. Oscar Incarbone; y la coordinadora del área de “Actividad Física y Salud” del Instituto del Deporte, Dra. Sofía Dimitroff. El simposio está dirigido a todo el personal de la salud y de la educación física y cuenta con la presencia de destacados disertantes de distintos puntos del país. Tras la entrega correspondiente de acreditaciones, dio inicio el simposio con las charlas propuestas por: Bqm. Jorge Druetto: “Bioquímica, Biología celular y molecular de la actividad física desde la academia Hasta Vos”; Dr. Jorge Vázquez: “Lesiones y soluciones en el músico como atleta”; Dr. Oscar Incarbone: Deporte en la adultez; Dr. Cayetano Bellomío: Metabolismo energético; profesor Diego Giacchino: Nuevas tecnologías aplicadas a la evaluación y al entrenamiento.
RAÚL BITTEL El presidente del Instituto del Deporte Chaqueño, Raúl Bittel, señaló en el marco del acto inaugural: “Es un placer estar acá con compañeros de lucha, los cuales tenemos todos objetivos comunes. El Instituto siempre apoya al crecimiento de la actividad física y el deporte para transformar a nuestra sociedad”. “Hoy, cuando estábamos hablando con la doctora Sofía Dimitroff, yo le decía que ya estaba pensando en el tercer simposio de medicina para el año que viene. Porque cada vez que hemos llevado una iniciativa de este tipo al gobierno provincial, siempre recibimos ayuda”, indicó el titular del Instituto del Deporte. “Lo escuchaba hoy a Bellomío que decía que ‘esto se sabe’, en referencia a las cosas que nos hacen bien en materia de salud, lo que hay que hacer es trabajarlo. Y para eso estamos aquí. Nadie se puede quedar afuera de la actividad física”, explicó Bittel.
ACTIVIDADES PARA ESTE SÁBADO De 8 a 9, Dr. Alberto Ricart: Evaluaciones médicas precompetitivas; de 9 a 10: Lic. Liliana Grabín: los derechos de los niños que practican deportes; a las 10: pausa activa; refrigerio saludable; de 10.40 a 11.40: Dr. Cayetano Bellomio: Diabetes y actividad física; de 11.40hs a 12.40: Dr. Alberto Ricart: Beneficios vs. riesgos de la práctica deportiva; de 12.40 a 13: cierre del simposio.