Reeligen a Elvio Rios vicepresidente del Consejo de Decanos
El decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE, doctor Elvio Ríos, fue reelecto como vicepresidente del Consejo Nacional de Decanos de Ciencias Veterinarias (CONADEV).
Ríos, actual vicerrector de la UNNE, fue electo como vicepresidente de CONADEV en oportunidad de la última reunión de los decanos de Ciencias Veterinarias del país en la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Nacional de Río Cuarto (Córdoba).
En el encuentro se procedió a la renovación de autoridades en la que fue reelecto como presidente el Dr. Marcelo Abba de la Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires, quien seguirá secundado por el doctor Ríos.
Además se designaron los integrantes de las comisiones de “Relaciones del Sector Agropecuario”; “Académico”; “Investigación y Posgrado” y “Gremiales”; y de Investigación y Posgrado a la FCV-UNL. Asimismo, se eligió la nueva representatividad del CONADEV en el marco del convenio INTA-AUDEAS-CONADEV. La CONADEV en los últimos años se consolidó como espacio de articulación entre las facultades del país de la rama Veterinaria, siendo además un espacio de relación con disciplinas afines. Además es el nexo con programas de impacto nacional en los que se involucra al sistema universitario, en especial las acciones para de desarrollo agropecuario y agroalimentario. Uno de los temas salientes en la última reunión de la CONADEV en la Universidad Nacional de Río Cuarto fue el avance del proyecto de “Sistematización de los Procesos para el Aseguramiento de la Calidad del Funcionamiento de Hospitales Veterinarios”, el cual implica una estandarización de procedimientos de los Hospitales de Salud de cada Unidad Académica en aspectos relativos a las áreas registro y base de datos, al manejo de bioseguridad, internación, anestesia, cirugía, esterilización y tratamientos de desechos, entre otros. Para ello, se pondrá en funcionamiento un Consejo Consultivo conformado por los decanos y un Consejo Ejecutivo el cual estará integrado por un representante de cada Facultad. El temario también incluyó la puesta en conocimiento del Anteproyecto de Ley de creación del “Consejo Nacional de Regulación de las Terapias y Actividades Asistidas con Animales”. Por último, se avanzó en la creación de una Red de Comunicadores de Facultades de Ciencias Veterinarias de la Argentina, conformada por los integrantes o responsables de Comunicación y Prensa, la cual se propone en una primera instancia nacionalizar las acciones que se llevan a cabo en las unidades académicas.