Viernes, 4 de Abril de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
INVERSIONES
Jueves, 12 de marzo de 2015
Empresas estadounidenses tienen gran interés por invertir en la Argentina
El presidente de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos (AmCham) en la Argentina, Alejandro Díaz, sostuvo este miércoles que "la situación es excelente en general" para las empresas estadounidenses que se encuentran en el país e indicó que las compañías norteamericanas tienen previsto invertir "U$S 20.000 millones por año en el sector energético" argentino


"Hemos tenido reuniones en Estados Unidos, tanto con empresas como con el subsecretario (de Energía, Daniel) Poneman. Siempre nos han manifestado la vocación importante de invertir. Estamos hablando de U$S 20.000 millones", detalló Díaz a Télam.

Destacó que "son inversiones para la Argentina más que relevantes" y subrayó que "el promedio de inversiones extranjeras directas en el país por año es de U$S 7.000 millones".

En esta misma línea, el titular de la AmCham Argentina indicó: "Estamos hablando del triple de inversiones que hoy recibe el país, y en un solo sector. La oportunidad que tiene la Argentina es increíble".

Díaz también aseguró que "más allá de coyuntura, que puede ser de caída del índice de actividad en algunos sectores en particular, las empresas estadounidenses ven en Argentina un lugar para invertir y desarrollarse" y remarcó que "lo han hecho históricamente y van a seguir pensando en esa dirección".
Díaz manifestó que "en petróleo, minería y telecomunicaciones hay una oportunidad de inversión de largo plazo" y puntualizó que "Argentina es el tercer mercado latinoamericano detrás de Brasil y México".

Señaló que "la oportunidad del petróleo y el gas no convencionales en Argentina, con uno de los reservorios más importantes del mundo, hace que sea un lugar para invertir".
En ese sentido, sostuvo que "el precio internacional puede ser un elemento de coyuntura", pero afirmó que "no pasa por ahí la decisión de apoyar y desarrollar emprendimientos en la Argentina".

A su vez, estimó que "se pueden revisar proyectos y momentos de inversión", pero aseguró que "el de Argentina, es un mercado de altísima oportunidad para desarrollar".

Díaz ofició este miércoles de anfitrión de la Jornada de Actualización Fiscal que anualmente realiza AmCham Argentina, y donde expuso el administrador federal de Ingresos Públicos, Ricardo Echegaray.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny