La Rectora trabaja junto a la SPU en proyectos estratégicos para la Universidad
Una nutrida agenda de temas fue puesta a consideración en una audiencia que el Secretario de Políticas Universitarias (SPU), ingeniero Aldo Luis Caballero, concedió a la Rectora, profesora María Delfina Veiravé
Acompañada por la Secretaria General Académica, magíster Viviana Godoy, la Rectora presentó la formulación de dos proyectos considerados estratégicos para su gestión.
El primero de ellos tiene que ver con la “Segunda Parte del Programa de Pueblos Indígenas”, para el que se solicitó un respaldo financiero que permita sostener e incrementar el impacto del programa.
La planificación presentada corresponde al período 2015-2017, que demandará para su ejecución unos 6 millones de pesos. También se presentó un proyecto destinado a resolver una dificultad presupuestaria que hoy se le presenta a la UNNE y que involucra al segmento de investigadores que están incorporados como personal de apoyo, o como auxiliares de investigación en las distintas unidades académicas.
Este grupo de docentes-investigadores (que han completado sus carreras de investigación por medio de becas), creció en los últimos años y el financiamiento de esos cargos insume una proporción altísima del presupuesto destinado a Ciencia y Técnica de la Universidad.
Para hacer frente a este problema, la Rectora dialogó con el ingeniero Caballero sobre un Programa de “Mejoramiento de Recursos Humanos en Investigación”.
La propuesta no busca el financiamiento total de los 13 millones de pesos previstos para el sostenimiento de esos cargos, sino para aquellos que resulten de una selección previa. De allí surgirán, investigadores que hayan completado Doctorados, Maestrías y estén insertos en Programas de Investigación acreditados, con una participación activa respecto de la productividad científica.
Inclusión Académica. El Secretario de Políticas Universitarias se mostró interesado con otra línea de trabajo relacionada con la “Inclusión Académica para Estudiantes y Personal con discapacidad en la Universidad”.
La propuesta guarda relación con el lanzamiento del Programa PODES (Políticas de Discapacidad para Estudiantes Universitarios) que la SPU lanzó días atrás.
La Rectora Veiravé planteó la necesidad de contar con un respaldo para infraestructura, equipamiento de manera tal que se pueda disponer de un espacio acondicionado para el trabajo y aprendizaje de personas con diferentes discapacidades. Se aspira con este programa, contar con un aula por Campus.
Gestión Universitaria. Finalmente se acordó el auspicio por parte de la SPU para la organización de un Ciclo de Formación en Gestión Universitaria a realizarse durante el 2015. Este evento se realizará en el marco de la Programación de la Organización Interamericana Universitaria, en el que la Vicepresidencia del Cono Sur está a cargo de la Rectora Veiravé.
Se planteó la participación de la UNNE en el Programa de Capacitación en Gestión Universitaria que estará dirigido al sector No Docente.