AGENTIA-UNNE promueve junto a otros sectores la reactivación del circuito socioproductivo regional
Este programa busca fomentar el espíritu emprendedor en el ámbito de la Provincia de Corrientes reforzando la autoconfianza de los ciudadanos, incentivando la generación y ejecución de ideas innovadoras
Se realizó en dependencias de la Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura de la UNNE la presentación de la 5ta. edición del concurso de planes de negocios “Corrientes Emprende” a cargo del contador Marcos Suárez de la Dirección de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educacion de la Pcia de Corrientes y el Director de la Agencia de Innovación y Desarrollo (AGENTIA) de la UNNE, magíster Adolfo Torres.
El programa estimula el desarrollo de capacidades para percibir e interpretar el contexto e identificar y aprovechar las oportunidades, así como promover el espíritu de la iniciativa y la creación de empresas, instituciones y equipos de trabajo que apuesten al crecimiento de la región.
Siguiendo esta línea, se idearon talleres de capacitación destinados a los emprendedores que se inscriban en esta convocatoria que se encuentra abierta hasta el martes 17 de Marzo, los que se estiman, llegará a los 200 inscriptos.
La etapa de capacitación estará a cargo de la Dirección de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Corrientes y la Universidad Nacional del Nordeste a través de la Agencia de Innovación y Desarrollo de la UNNE a lo que se le sumará la asistencia de tutores para la presentación final del Plan de Negocios y el acompañamiento posterior durante dos meses.
En la oportunidad, el Director de AGENTIA- UNNE magíster Adolfo Torres informó a los presentes sobre la modalidad que tendrá la capacitación de los involucrados en los primeros 120 proyectos seleccionados en primera instancia; posteriormente se distribuirá a los emprendedores en distintos nodos para capacitarlos durante un mes de forma presencial brindándoles herramientas que les sirvan para la elaboración de un plan de negocios, los que pasarán por una segunda evaluación para seleccionar los mejores 20 proyectos los que desarrollarán sus ideas de negocio acompañados en esta etapa por un tutor.
En la última etapa –estimada para Julio del corriente- se elegirán los mejores 4 planes de negocio que serán los ganadores del “Corrientes Emprende” y con los que se trabajará durante 2 meses posteriores para implementar el negocio y determinar un plan de inversiones para el mismo.
Datos de interés Las áreas establecidas para el desarrollo de proyectos son: producción primaria; industrias manufactureras, energías alternativas o renovables, turismo, servicios técnicos, profesionales y sociales, transportes, comunicaciones y software y servicios informáticos. Al respecto, el magíster Torres manifestó que se busca básicamente que los planes de negocios sean generadores de trabajo y sean innovadores a nivel regional y socioeconómico “éstas serán las premisas a tener en cuenta a la hora de la evaluación final” remarcó.
El Corrientes Emprende, organizado y coordinado por el Instituto de Fomento Empresarial (IFE)-SEM (Sociedad de Economía Mixta), cuenta con financiamiento del Banco de Corrientes SA y el Consejo Federal de Inversiones (CFI), la participación del Gobierno de Corrientes a través de sus distintos organismos, el Polo IT y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas (CPCE). Para los ganadores, se prevé la entrega de un Aporte No
Reintegrable (ANR) por un monto que no supere el 50% del proyecto, con un máximo de $ 45.000; y un financiamiento por el porcentaje restante del proyecto, por un monto de $ 70.000 Los interesados en inscribirse en esta 5ª edición podrán hacerlo ingresando a la web del Instituto de Fomento Empresarial: www.ife.gov.ar hasta el próximo martes 17 de marzo del año en curso.