Domingo, 20 de Abril de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
ECONOMÍA
Viernes, 10 de abril de 2015
Argentina apelará fallo de CIADI sobre una empresa francesa por la estatización de AYSA
El ministro de Economía, Axel Kicillof, aseguró este viernes que el fallo del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) que indica que la Argentina deberá pagar 405 millones de dólares de indemnización a la empresa francesa Suez, por la cancelación del contrato para la provisión de agua potable y cloacas en Buenos Aires, "no está firme" y el país "lo apelará"

"El fallo del Ciadi no está firme. La Argentina va a apelar. A la empresa sólo le reconocieron un tercio de lo que reclamaba. La privatización fue mala. No se cumplió con el contrato. Luego de la estatización el país invirtió 5.000 millones de dólares", aseguró el ministro en el microcine del Palacio de Hacienda, donde anunció la actualización trimestral del programa Precios Cuidados.

"El tercio de los 400 millones de dólares que se le reconocen es miserable", opinó el ministro, y recordó que el reclamo inicial de la empresa Suez había sido de 1.200 millones de dólares. "Pedían indemnización por daño moral y que se le reconozcan las inversiones hechas y el Ciadi no lo reconoció", dijo el titular del Palacio de Hacienda.

Luego de enumerar las inversiones del Estado en la empresa estatizada, dijo que los tratados que se firmaron en la época de las privatizaciones para que en caso de conflicto laudara el Ciadi, fueron suscriptos por el gobierno que administraba al país en la década de los 90, en tanto que naciones como Brasil "no firmaron nada".
En 1993 Aguas Argentinas (del grupo Suez) había ganado el concurso de privatización de la entonces Obras Sanitarias para brindar los servicios de gestión de agua potable en la ciudad de Buenos Aires.

Tras el congelamiento de tarifas que siguió a la salida de la convertibilidad en 2002, el contrato fue interrumpido en 2006 por decisión del gobierno del ex presidente Néstor Kirchner, y a las pocas semanas arrancó la demanda ante el CIADI.
En el 2013, la Argentina llegó a un acuerdo por varias sentencias contrarias: Blue Ridge, Continental Casualty, Vivendi con Aguas del Aconquija, Azurix y NG-UN, que aceptaron bonos como parte de pago, quitas de capital e intereses.

Por ese acuerdo, la Argentina se comprometió a pagar US$600 millones con bonos y logró una quita sobre el capital y los intereses originales, mientras que las compañías deberían reinvertir parte de lo que cobrarían en bonos BAADE emitidos cuando se lanzó el blanqueo de capitales.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny