Derecho suscribió importante acuerdo con Universitá Degli Studi di Messina
Con la rúbrica de la Decana de Derecho, Ciencias Sociales y Políticas de la UNNE, doctora Verónica Torres de Breard y la del Decano Facultad de Derecho de Universitá Degli Studi di Messina (Italia), doctor Mario Trimarchi se concretó la firma de acuerdos que formalizan el vínculo entre estas Casas de Estudio de Italia y Argentina
Los titulares suscribieron ejemplares (en castellano y en italiano) del Acta Intensión de vinculación entre ambas Facultades y del Convenio Específico de Cooperación donde se quedó manifiesta la voluntad de iniciar acciones conjuntas de cooperación tendientes a fomentar las relaciones institucionales, técnicas, culturales y científicas.
Las actividades de interés común para encarar acciones de intercambio y cooperación entre las Facultades de Derecho de la UNNE y de la Universitá Degli Studi di Messina serán de movilidad de estudiantes, docentes, investigadores, gestores o personal administrativo.
Desarrollo de proyectos conjuntos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación (I+D+i). Actividades de transferencia de tecnologías al entorno socio-productivo. Desarrollo conjunto de programas –o parte de ellos- de grado y/o posgrado. Impulso de iniciativas dirigidas a la convergencia y diseño de sistemas de reconocimiento de estudios.
Consultoría y/o evaluación de las actividades antes mencionadas, o de otras que la red tenga como objetivos. Promoción de publicaciones conjuntas, así como el intercambio de información acerca de las actividades académicas y científicas que realizan ambas casas de altos estudios a fin de estrechar el conocimiento mutuo, y simplificar la generación de nuevas oportunidades de cooperación.
Procesos enriquecedores para la institución Consultada sobre la relevancia de este tipo de acuerdos de nivel internacional, la Decana Verónica Torres de Breard manifestó “siempre estos procesos enriquecen enormemente a nuestra Facultad porque no solo vamos a trabajar en el intercambio de estudiantes sino también con docentes, publicaciones en nuestras revistas, así como la incorporación en los proyectos de investigación en ambas Facultades, pero fundamentalmente en el análisis del Derecho porque ellos tienen un Código Unificado que data del año 1940 y nosotros estamos entrando en Agosto de este año con la vigencia de nuestro Código Civil y Comercial”.
En la recepción del doctor Mario Trimarchi y el acto de firma de acuerdo con el titular de la Facultad de Derecho de Universitá Degli Studi di Messina llevado a cabo en la sede histórica de la Facultad de Derecho de la UNNE estuvieron presentes, la Decana de esta Casa, doctora Verónica Torres de Breard, el Vicedecano, doctor Jorge Buompadre, la Secretaria General Legal y Técnica de la UNNE, doctora Mónica Anís, el profesor de la UBA –profesional que ofició de nexo entre las Facultades de Argentina e Italia- doctor Carlos Clerc y los Secretarios de la Facultad de Derecho de la UNNE, el Académico, doctor Mario Villegas, de Posgrado, doctora Susana Surt, de Investigación y Cooperación Internacional doctora Hilda Zárate y de Extensión doctor César Vallejos. Posteriormente los presentes compartieron un brindis de honor para celebrar la visita del académico italiano y por esta nueva vinculación de nivel internacional de relevancia tanto para la Facultad de Derecho, como para la UNNE.
Acuerdo marco UNNE-Messina
El Decano Facultad de Derecho de Universitá Degli Studi di Messina, Italia doctor Mario Trimarchi, en su breve visita a la ciudad de Corrientes, lleva de regreso a su Universidad de origen el acuerdo marco de cooperación institucional suscripto por la Rectora de la Universidad Nacional del Nordeste, profesora Maria Delfina Veiravé para formalizar la firma de contraparte del Rector de Messina, Francesco Tomasello efectivizando de este modo el convenios entre ambas Universidades
El alcance de esta firma vincula a ambas Casas de Altos Estudios acciones conjuntas de cooperación que sirvan a las relaciones institucionales, técnicas, culturales y científicas de ambas instituciones.