Profesionales de la Agrimensura se reunieron en Ciencias Exactas
Por celebrarse el día del Agrimensor el 23 de abril, la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la UNNE organizó una Jornada destinada a estudiantes y profesionales de esta carrera. Con el Poder entre tus Manos”, el encuentro apuntó al perfeccionamiento actualización en distintas temáticas afines a la profesión y reunió a ingenieros destacados de la región
Las jornadas se realizaron durante todo el día en el aula Magna de la sede ubicada por calle 9 de Julio. Estuvieron presentes; la directora de la carrera Elvira Ferrari, la presidente del Colegio de Ingenieros, María Cristina Molina, el presidente del Comité Consultivo Permanente sobre el Ejercicio de la Agrimensura (COPEA), José Albarenque y el presidente del Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Exactas, Lucas Payes.
Durante la inauguración la directora Elvira Ferrari brindó unas palabras de bienvenida y agradeció a los profesionales que disertaron y a los que participaron del encuentro destacando “la oportunidad de reunir experiencias y sus conocimientos con los futuros colegas”. Por su parte la ingeniera Molina resaltó “el rol del agrimensor en la historia de la humanidad para medir e interpretar el ordenamiento territorial”.
Las jornadas abordaron temáticas como; el camino de Sirga y su relación con la línea de Ribera, la Exposición y Muestreo de los Instrumentales de la Empresa GEOSISTEMAS S.R.L., una breve síntesis del Seminario de Derechos Reales del Nuevo Código Civil Desarrollado en Rosario, y el estado actual de la acreditación de Carrera de Ingeniería en Agrimensura en la UNNE.
El día del agrimensor se instituyó desde el 23 de abril de 1963 cuando el gobierno de la provincia de La Rioja dictó el decreto que instituye al agrimensor como oficial público. Por este motivo la Federación Argentina de Agrimensores (Fada) mediante resolución especial, instituyo el 23 de abril como "Día Nacional del Agrimensor", en conmemoración a este hecho histórico y trascendental para la Agrimensura Argentina.
Hoy se podría definir al Agrimensor como el profesional que estudia, proyecta, dirige y realiza los sistemas de información territorial, y de manera específica los sistemas de información parcelaria: participa en la toma de decisiones y actúa en todos los campos que requieran la información mencionada.
Maira Boyeras Prensa - Comunicación Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura