Todos los que amamos nuestra patria, estamos de acuerdo en que la Argentina exige un cambio
Las alternativas de continuidad pura y simple, o por otra parte, de la destrucción de todo, no son viables ni aceptables.
O sea: no podemos engañarnos con un continuismo mediocre ni con el retroceso disfrazado de lo nuevo
Por eso, aunque tengamos trayectorias propias y posiciones distintas en algunos puntos dentro del peronismo, coincidimos en lo fundamental: la consciencia de que hay muchas cosas equivocadas en la Argentina de hoy y de que la Nación exige un proyecto nuevo, un proyecto de cambio que nos lleve por la senda del desarrollo económico, con seguridad y justicia social.
De esta forma, iniciamos hoy el diálogo para construir un espacio plural, abierto a todos los que, como nosotros, piensan que se puede compartir un país mejor, si nos enfocamos en las cosas que nos unen a todos los argentinos.
Esta es un acuerdo asentado sobre ideas, propuestas y proyectos compartidos.
Damos, así, el primer paso para que nuestros equipos acuerden programas e instrumentos que nos permitan avanzar hacia ese país que queremos, con una forma inteligente de dirimir liderazgos, anteponiendo los intereses del país, sin mezquindades ni egoísmos.
No creemos que la sociedad argentina tenga que debatirse entre ideas opuestas.Creemos que la mayoría de los argentinos comparte con nosotros un anhelo profundo de unidad y esperanza en el futuro.
Hoy comenzamos la construcción de ese proyecto,sobre la base de un acuerdo franco y transparente, que se asienta sobre los siguientes puntos:
- Constitución de un espacio político conjunto que participará en las próximas elecciones primarias abiertas simultáneas y obligatorias, que se celebrarán el próximo 9 de agosto, con dos candidatos a la presidencia de la Nación: José Manuel de la Sota, por la Democracia Cristiana y Sergio Massa por el Frente Renovador.
- A partir de este momento cualquier decisión para ampliar el número de candidaturas dentro de este espacio se realizará únicamente con el acuerdo de ambos candidatos.
- Asimismo, ambos candidatos conformarán hoy equipos técnicos para el intercambio de ideas sobre temas clave.
- Desde el 20 de junio en adelante, los candidatos se comprometen a realizar 3 debates nacionales sobre temas clave para la Argentina. Esto permitirá al electorado conocer con detalle las propuestas de cada uno.
Sobre estas bases, comenzamos a construir un nuevo movimiento,destinado a todos aquellos que, como nosotros, anhelan que el ejercicio de la política vuelva a su esencia: buscar soluciones a los problemas colectivos, atender las demandas del pueblo y mejorar la vida de las personas.