Martes, 22 de Abril de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
BEACH VÓLEY
Jueves, 30 de abril de 2015
Aulisi y Aveiro destacaron el nivel del torneo realizado en Resistencia
El Circuito Nacional de Beach Vólley desarrolló su 10ª etapa en el Parque Urbano Tiro Federal, organizado conjuntamente por el Instituto del Deporte Chaqueño (IDCh) y la Federación Chaqueña de Vóleibol (FChV), bajo la fiscalización de la Federación de Vóleibol Argentina (FeVA). Dicho acontecimiento contó con la presencia de los medallistas olímpicos de los Juegos Juveniles de Nankín 2014, quienes se consagraron campeones en la rama masculina: Santiago Aulisi, de Mar del Plata, y Leonardo Aveiro, de Mendoza

Refiriéndose al certamen, el primero sostuvo: “Es la primera vez que vengo a Resistencia, me sorprendió gratamente la organización del certamen. Las canchas estuvieron adecuadas a la requisitoria internacional y sumada la atención recibida por los chaqueños, sinceramente que todo hizo que el torneo tenga el éxito esperado”.
Luego, Aulisi, quien junto con su compañero Aveiro, continuarán sus participaciones por los circuitos europeos, sumados los certámenes de
Sudáfrica y México, en busca de sus mejores preparaciones para la cita ecuménica a efectuarse en Río de Janeiro, Brasil, comentó que “llegamos a este certamen porque nos sirve como preparación. Aparte, el nivel de deportistas participantes nos pareció interesante y dada la invitación para sumarnos, rápidamente dimos nuestro visto bueno”.

Por otra parte, el jugador nacido en Mar del Plata el 4 de noviembre de 1986 (cuenta con 18 años actualmente), confesó que “su incursión en esta disciplina se dio recién a los 10 años porque desde los 6 años hasta esa edad jugué siempre al fútbol en una escuela de mi ciudad”.

“Fuimos con la escuelita a la playa y tras haber jugado un partido observé cómo practicaban beach vóley. Me llamó la atención y como existía una escuela de verano me acerqué a practicar. Después dejé el fútbol y hasta hice vóley en piso. Fui ganándome un espacio en esto y en 2013 participé del Sudamericano de Perú”, agregó.

“Luego, fui observado por el técnico del seleccionado nacional. Nos encontramos con Leo (Aveiro) y empezamos a formar dupla, jugando varios sudamericanos de menores. Desde aquel entonces nos preparamos juntos y antes de jugar un certamen internacional trabajamos un mes preparándonos. De esa forma, llegamos a los Juegos Olímpicos y conseguimos la medalla de bronce”, aseguró.

Y, mientras Aulisi explicaba sobre el comienzo de ambos, Aveiro –actual estudiante de kinesiología- también dio a conocer sobre sus inicios. “Yo mi vinculé al beach por haberlo visto a mi viejo jugando un certamen en Gral. Cabrera (Mza.). Tenía algo así como 11 o 12 años y después de empezar a practicarlo, continúe más intensamente con la actividad”.

“Fui aprendiendo y perfeccionando mi labor. Al igual que Santiago fui observado por el DT de la Selección y me invitó a unirme a la preselección. Finalmente, se dio que formáramos el dueto y cuando hay que practicar antes de un Mundial o como en los Juegos, me trasladé hasta la casa de él para realizar la concentración”, añadió.

Respecto de integrar el seleccionado argentino, el jugador nacido el 25 de septiembre de 1996 (también de 18 años), dijo: “Mi sueño, en principio, fui vestir la Celeste y Blanca. Después, representar de la mejor forma al país y ojalá que en el futuro sigamos haciéndolo de la mejor forma, sobre todo, ya que ahora pasamos a la categoría mayores”.

Finalmente, puntualizó: “Vuelvo a reiterar algo que apunto Santiago. Nos vamos de Resistencia muy agradecidos con todos y, especialmente, por el buen nivel demostrado en la organización del torneo”.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny