Martes, 22 de Abril de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
CORRIENTES
Lunes, 4 de mayo de 2015
Cientos de feligreses celebraron el Día de la Cruz de los Milagros
Un centenar de imágenes de vírgenes, santos patronos y beatos de las distintas comunidades de la Ciudad y pueblos cercanos acompañaron la procesión que estuvo encabezada por la Cruz de los Españoles adornada con flores rojas y amarillas que representan a la sangre de Cristo, su sacrificio y la gloria de Dios

La procesión recorrió las calles de la Ciudad con la imagen de la Virgen de Itatí, la Virgen de la Merced y la Cruz de los Milagros, escoltada por la Agrupación Cazadores Correntinos y acompañada por el Arzobispo de Corrientes Andrés Stanovnik, sacerdotes, el intendente Fabián Ríos, la viceintendenta Any Pereyra, funcionarios comunales, provinciales y ediles de la Ciudad de Corrientes.

Entre las imágenes religiosas se encontraban la Virgen de La Merced; la Virgen de Itatí; San Luis del Palmar; Santa Ana, San Pablo, Santa Teresita; la Virgen de Fátima; Santa Marta; María Auxiliadora y tantos otros.

Colegios Católicos y grupos de catequistas de todas las parroquias de la ciudad asistieron a la conmemoración con alegría y devoción. También participaron de la procesión y la misa brindada por el arzobispo funcionarios de la Comuna capitalina y provinciales.

Durante su homilía, el Arzobispo Andrés Stanovnik destacó que “es importante recordar de dónde venimos y contar nuestra historia. Eso afianza nuestra identidad, nos afianza como familia y nos proyecta hacia el futuro”.

Además “el que aprende a contar su historia crea lazos de amistad y se siente agradecido de pertenecer al pueblo. Sobre todo en una cultura cada vez centrada en el individuo y la satisfacción de sus propios deseos, y cada vez menos sensible a la persona que tiene al lado”, dijo el Arzobispo de Corrientes.

“Pertenecer a una familia o a un pueblo exige cultivar vínculos, valorar la palabra, conservar los signos apreciar el canto y la danza en fin asumir gozosamente todo aquello que nos une, nos identifica y proyecta con esperanza hacia el futuro”, remarcó Stanovnik.

Al finalizar la ceremonia religiosa, la Municipalidad capitalina, a través de la Subsecretaría de cultura, Turismo y Grandes Eventos ofreció un espectáculo musical gratuito para el disfrute de la multitud que acompañó la fiesta religiosa.

El intendente Fabián Ríos, quien acompañó a los fieles, señaló que la peregrinación “es un gran demostración de fe histórica” y destacó que la gran participación de las celebraciones religiosas “donde el pueblo participa activamente de estas manifestaciones populares”.

La viceintendenta Any Pereyra indicó que se trata de “uno de los actos de fe más importantes que tiene la Ciudad de Corrientes”, ya que la Cruz de los Milagros “es un signo de vida y se convierte en un signo de unidad, armonía y paz para la sociedad correntina”.
¿Qué Sentís?


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny