La recaudación de abril creció 21,5% por ciento: $112.658,6 millones
La recaudación impositiva registró en abril un crecimiento de por ciento, al sumar 112.658,6 millones de pesos, según lo informaron esta tarde el secretario de Hacienda, Juan Carlos Pezoa, y el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray.
La recaudación tributaria en abril de 2015 fue de $112.658,6 millones. Este monto es 21,5% mayor al obtenido en el mismo mes del año anterior. El acumulado en los primeros cuatro meses del año sumó $442.075,2 millones, lo que es, un 28,9% superior a lo obtenido en 2014
El crecimiento de la recaudación es consecuencia principalmente del aumento de los salarios registrados y del consumo interno.
El aumento de salarios se manifiesta en la mayor recaudación por Aportes y Contribuciones a la Seguridad Social que se elevó en el mes 38,9% y acumula un aumento del 36,2% en lo que va del año.
El mayor consumo se ve reflejado principalmente en el incremento del IVA-DGI que aumentó 40,4% anual, y en el impuesto a los créditos y los débitos bancarios que se incrementó 35,1% con respecto a abril de 2014.
El impuesto a las Ganancias, por su parte, mostró un crecimiento del 35%, debido a los mayores pagos tanto en concepto de retenciones, como de anticipos de las sociedades.
Los impuestos asociados al comercio exterior, en cambio, tuvieron un efecto negativo en presente mes debido al menor valor de las declaraciones de exportación de productos agropecuarios producto de la caída de los precios internacionales.
Por último, se destacan las transferencias que el Estado Nacional envía a las Provincias de manera automática en concepto de Recursos de Origen Nacional (Coparticipación y Leyes Especiales) que crecieron en el mes 38,9% anual, lo que implica, $8.293,9 millones adicionales para las provincias.