Martes, 22 de Abril de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
LA APERTURA SERÁ EL VIERNES 8
Martes, 5 de mayo de 2015
Cinco Plásticos exponen en el Centro Cultural Nordeste
El viernes 8, a las 20:30, quedará inaugurada en el Centro Cultural Nordeste –Arturo Illía 355- la exposición Péntada, que reúne a cinco artistas plásticos de distintos puntos del país como Roberto Sáez de Córdoba, César Tschanz de Corrientes, María Elena Machuca de Santa Fe, Alberto Bonus, de Entre Ríos y Claudia Perrotta de Córdoba-Catamarca

“Pintar en la diversidad es una elección” es la frase que los reúne y justifica ya que cada uno de ellos aporta sus singulares y característicos registros visuales.

“La simbología es múltiple ya que, básicamente, se fundamenta en el número cinco que expresa la unión entre los desiguales: los cinco brazos del pentagrama acuerdan en una unión fecunda que es el tres (principio masculino) y el dos que corresponde al principio femenino”.
Tschanz, un artista correntino conocido en Chaco, presenta una selección de trabajos que no intentan conformar una serie o conjunto cerrado: “Como pertenecen a diferentes etapas, algunas obras aparecen como duplas, se desprenden de líneas temáticas diferentes y son comunes en el discurso” afirmó el artista que, en sus últimos trabajos remarca su sello: un soporte siempre nuevo y de formato irregular. “Me resulta diferente iniciar una obra donde la superficie que voy a pintar es rectangular o convencional, a otra que ya hay un enunciado por su aspecto o configuración de entrada”.

María Elena Machuca permite que cada movimiento de sus trabajos marque un nuevo rumbo a las imágenes como infinitos posibles. En la tela, como si fuera un territorio, se conjugan manchas, puntos, líneas, ideogramas, signos, para formar una nueva imagen, una operación que invita a visualizar mundos caprichosos, pequeños e intangibles, solo es una herramienta para que un pequeño acto de conciencia se convierta en un acto de conciencia mayor.
Alberto Bonus propone una composición ejecutada de manera intuitiva y aspecto improvisado.

La expresión simbólica de los colores y las formas, y el ritmo producido por la relación entre ellos, nos llevan a percibir los procesos emocionales que desencadenan cada una de las imágenes.
Roberto Saez presenta obras de la serie discontinuada Símbolos Sustanciales, fundamentadas en distintas orientaciones espirituales que se manifiestan en la religión, en la necesidad de trascender, sobrepasar los límites de la vida, existiendo fuera del tiempo.

Claudia Perrotta, que vive tanto en Córdoba como en Catamarca, rinde homenaje a todas aquellas mujeres que abrieron un camino de lucha y supieron levantarse contra la represión y la discriminación en que una sociedad machista y puritana las sometía. Mujeres firmes que lucharon y luchan para terminar con los abusos, por sus ideales y convicciones, sorteando los obstáculos impuestos por su condición de mujer, época, religión, educación, nacionalidad etc.

“Tomo como hilo conductor entre todas ellas, los moldes de ropa y la utilización de collage representando telas” detalló la artista.
La entrada es libre y gratuita. Las visitas se realizan de 8 a 12:30 y de 16 a 21.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny