La Facultad de Derecho y el Colegio de Magistrados suscribieron acuerdos
Miércoles, 6 de mayo de 2015
Capacitarán en Posgrado a funcionarios del Poder Judicial sobre el Nuevo Código Civil y Comercial
En el Salón del Consejo Directivo de la sede histórica de la Facultad de Derecho, Ciencias Sociales y Políticas de la UNNE se concretó en la mañana de hoy la firma de un acuerdo marco de cooperación y de otro de trabajo específico entre la mencionada Unidad Académica y el Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de Corrientes.
En la oportunidad, las instituciones comprometidas estuvieron representadas por sus titulares Decana Verónica Torres de Breard y Presidenta Luz Masferrer quienes suscribieron los documentos correspondientes al Convenio de Cooperación para iniciar Actividades Académicas y de Capacitación conjuntas y al Acuerdo Específico para participar de los Posgrados que se dicten en esa Facultad vinculados al Nuevo Código Civil y Comercial de la Nación. Con estas firmas formales las partes no solo reconocen el beneficio que implica la formación de posgrado y la capacitación permanente de los operadores judiciales, siendo este objetivo el que anima a emprender esfuerzos conjuntos o coordinados entre ambas instituciones sino que además se vinculan con la idea de iniciar la formación de magistrados en los cursos de Posgrados que se dicten en la Facultad de Derecho entre el 2015 y el 2016 vinculados al Nuevo Código Civil y Comercial.
La Decana Torres de Breard subrayó el aporte en materia de formación que se brinda desde la Facultad de Derecho y que sirve a los Poderes del Estado “y viceversa, porque el Poder Judicial también suma y es muy importante para nosotros como” remarcó la Decana.
Por su parte, la Presidenta del Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de Corrientes doctora Luz Masferrer manifestó que el acuerdo marco general de cooperación académica está vinculado básicamente a la necesidad de capacitación permanente de quienes ejercen la función judicial y que puntualmente el convenio específico guarda vinculación con el nuevo código civil y comercial de la Nación “que entrará en vigencia el 1º de Agosto próximo por lo que consideramos prioritario, en este año de gestión, realizar todas las actividades conducentes para que nuestros asociados puedan capacitarse y actualizarse en esta materia puesto que desde Agosto tendremos que aplicar la nueva ley por lo que nuestro Colegio no debe quedar al margen en este sentido”.
Resaltó además que la formación de posgrado es un valor que se debe preservar y en base a esto es que se realizan las actividades en conjunto con la Facultad de Derecho de la UNNE. Rescató además la idea de que es esta Casa de Estudios de donde han egresado la mayoría de los jueces, secretarios y funcionarios hemos egresado y además somos docentes de esta Facultad por lo que esta reciprocidad se transforma en un ida y vuelta porque nosotros, que tenemos la función judicial y la ejercemos gracias a la formación obtenida en esta Casa, que la Facultad nos brinde permanente capacitación se torna para nosotros una acción invalorable y de suma utilidad para nuestra profesión” manifestó Masferrer.
Estuvieron presentes en la rúbrica, la Secretaria de Posgrado de la Facultad de Derecho de la UNNE, doctora Susana Surt y los miembros de la Comisión Directiva del Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de Corrientes Buenaventura Duarte, Marta Altabe de Lértora, Horacio Pisarello, Mirta Ramírez Barrios y Andrea Palomeque