Con un espectáculo multimedial denominado El Territorio del Poder, el reconocido actor Leonardo Sbaraglia se presentará el 21 y 22 de mayo en el Centro Cultural Nordeste de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) en Resistencia
La actuación de Sbaraglia en la capital chaqueña fue confirmada por la rectora de la UNNE, María Delfina Veiravé, quien en conferencia de confirmó que las entradas ya están a la venta en el organismo universitario, ubicado en Illía 355. El costo es de 120 pesos y se las puede adquirir de 8 a 12 y de 16 a 21.
“El espectáculo se va a realizar en la sala del Centro Cultura Nordeste, acondicionada para su desarrollo”, dio a conocer la profesora Veiravé. La rectora destacó que Sabaraglia no necesita presentación, pero recordó que tiene una gran trayectoria nacional e internacional y en esta oportunidad está acompañado por tres músicos de muchísima calidad.
La Rectora contó que el espectáculo El Territorio del Poder ofrece una obra de carácter multimedial que la UNNE trae para ofrecerlo al medio local, a la región, porque tiene un contenido cultural, político, social muy interesante desde el punto de vista de la problemática que abarca la obra, pero también se espera porque es de vanguardia artística. “Nos parece que la universidad y los centros culturales tienen que potenciar esta oferta que a lo mejor en el circuito comercial de los medios y de espectáculos por ahí no tiene lugar”, agregó.
La profesora Veiravé también expresó que “para nosotros, que estamos intentando y queriendo hacer un aporte a las innovaciones en el campo cultural tener este espectáculo es un aporte interesante tener a estos artistas durante dos días en la ciudad de Resistencia con este ofrecimiento de alta calidad. Es muy interesante. Es un espectáculo que combina música, cine y actuación”, comentó.
Esta apuesta tiene como dos instancias, interna y externa. Interna, hacia la universidad, la UNNE tiene una Facultad de Arte que está vinculada a la formación de profesionales en la disciplina multimedial y esta obra plantea esta expresión donde el actor actúa, recita, pero está acompañado con músicos en vivo que en muchas ocasiones acompañan de forma improvisada pero con proyecciones.
Por otro lado, también se ofrece al público en general un espectáculo de jerarquía que tiene distintas miradas. Está basado en textos del filósofo Michel Foucault, pero no es necesario conocer estos textos. El espectador puede ir a ver y disfrutar el espectáculo. Aquel que tenga una formación filosófica puede también captar o entender otras situaciones.
La Obra El Territorio del Poder transita por distintos hitos de la historia que van desnudando la naturaleza de la condición humana. La obra está organizada en distintos cuadros que tienen como protagonistas a personajes, lugares y acontecimientos bajo un hilo conductor: el afán de poder y la dominación.
"Cada escena es un monólogo completamente diferente al anterior, cada historia ocurre en un tiempo y un lugar distinto. En uno de los cuadros, Sbaraglia encarna al psiquiatra que inventó, en la Italia de 1939, el tratamiento por electroshock; en otra escena es un escritor judeo-italiano que sobrevivió a los campos de concentración, y en otra es un cronista en tiempos de la Roma de Julio César", cuenta Fernando Tarrés.