Martes, 22 de Abril de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
CÁNCER
Miércoles, 13 de mayo de 2015
Solía ir a la cama solar hasta cinco veces por semana, sufrió cáncer de piel y hoy muestra las consecuencias
Durante la secundaria solía ir a la cama solar hasta cinco veces por semana, pero ahora su organismo no soporta ni siquiera los rayos del sol. Contó su historia para generar conciencia

Un mujer de Kentucky, en los Estados Unidos, compartió a través de Facebook el tratamiento que debe realizar para controlar el cáncer de piel que padece tras años de broncearse en una cama solar. Las imágenes del antes y después se viralizaron esta semana y ella contó su historia.

Tawny Willoughby, de 27 años, fue diagnosticada con cáncer de piel cuando tenía 21 y desde entonces lucha contra la enfermedad de manera intermitente. La mujer compartió su historia a través de las redes sociales para generar conciencia sobre los peligros de abusar de la cama solar.

"¡Si a alguien le faltaba estímulo para dejar de tirarse en la cama solar o bajo el sol, acá está! Así es como puede verse el tratamiento contra el cáncer de piel. Usen pantalla solar y háganse bronceado por spray. Sólo tienen una piel y deberían cuidarla. Aprendan de los errores de otras personas. No dejen que el bronceado les impida ver crecer a sus hijos. Ese es mi mayor temor ahora que tengo un hijo de dos años", escribió el 26 de abril.

En su post, que ya fue compartido unas 60 mil veces a trav{es de Facebook, Willoughby contó que durante la secundaria iba hasta cinco veces por semana a la cama solar porque su bronceado "se iba rápido".

"Nunca tomaba sol el mismo día, ni iba dos veces por día. Fui diagnosticada con cáncer de piel por primera vez cuando tenía 21. Ahora tengo 27 y ya sufrí carcinoma de células basales cinco veces, y carcinoma de células escamosas una vez (a excepción de mi cara). Tengo que ir al dermatologo cada 6 o 12 meses y generalmente me extirpan un poco de piel en cada consulta", reveló la mujer.

"El cáncer de piel no siempre implica lunares, sólo uno de los míos lo fue. Háganse ver todas las manchas que se vean extrañas, sean nuevas o estén creciendo. También cualquier lastimadura que no sane, que sangre cada tanto o que quede como una costra. El (tipo de tumor) melanoma mata, y el que no lo es, te desfigura o te mata", explicó Willoughby.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny