Miércoles, 23 de Abril de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
ACUERDO CON LA UNR
Jueves, 14 de mayo de 2015
Se lanza el Posgrado que formará Especialistas en Política y Gestión de la Educación Superior
Se busca contribuir al mejoramiento de la gestión de las instituciones de Educación Superior brindando a los cursantes una formación sistemática, actualizada y de alta calidad que les permita enfrentar las cada vez más complejas tareas específicas con las herramientas necesarias y el conocimiento global de las labores a cumplir

Este viernes 15 de mayo a las 14 horas en el edificio histórico de la Facultad de Derecho, Ciencias Sociales y Políticas de la UNNE, sito en calle Salta 459, se lanzará la Especialización en Política y

y Gestión de la Educación Superior que se dictará en el marco de un acuerdo entre la Universidad Nacional de Rosario y la mencionada Facultad dirigida por la profesora Mónica Priotti

El Secretario Académico de esta Unidad Académica, doctor Mario Villegas manifestó que el propósito institucional que reviste el dictado de esta Especialización apunta a formar los cuadros de gestión y cogobierno universitario para responder a las exigencias de capacitación, idoneidad y calidad en la tarea de conducción académica.

Vale mencionar que esta Carrera de Posgrado fue acreditada por CONEAU Res. Nº 583/07 y posee reconocimiento oficial y validez nacional del título por Res. Ministerial Nº 965/09 y se cursará en dos cuatrimestres. Se anunció además la primera cohorte de esta Especialización es cerrada con la idea de abrirla a la comunidad universitaria a partir del segundo ciclo.


Detalles de la Carrera

Se especificó que se busca lograr con los cursantes de esta Carrera de Posgrado profundizar interdisciplinariamente los conocimientos sobre la teoría y la práctica de la organización del trabajo intelectual y los procesos, estructuras e instituciones de producción, transmisión y apropiación del conocimiento. Asimismo, manifestaron la necesidad de que adopten elementos para la comprensión de la gestión de la educación superior en tanto herramienta específica que permita facilitar el funcionamiento de las instituciones, así como posibilitar la reflexión crítica sobre el funcionamiento de las instituciones y aportar –a partir de la educación comparada- diversas herramientas de utilidad para un mejoramiento de la gestión.

Los contenidos versarán sobre temáticas referidas a Filosofía y Epistemología de la Educación Superior; Estado y Políticas Públicas de la Educación Superior; Gobierno de la Educación Superior; Política y Gestión del Currículum; Evaluación de la Educación Superior; Financiamiento de la Educación Superior; Política y Gestión de la Calidad y un Taller de Trabajo Final.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny