Vicedecana del Politécnico de Milán visitó a la Rectora Veiravé
La Universidad Nacional del Nordeste y el Instituto Politécnico de Milán acordaron promover actividades y proyectos de recíproco interés, entre los que figura el intercambio de profesores, investigadores y estudiantes
Esto quedó registrado en un convenio que fue suscripto por la rectora de la UNNE, profesora María Delfina Veiravé y que será refrendado por el rector de la institución italiana Giovanni Azzone. Como delegada del Politécnico de Milán, su vicedecana, la profesora María Luisa Galbiati trasladará este acuerdo con tal fin. Según el convenio ambas instituciones colaborarán en la organización de seminarios, cursos, talleres, escuelas de verano, investigaciones, conferencia y otras actividades similares.
Participaron de esta reunión, el decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, arquitecto Gustavo Cáceres; el doctor Sergio Shwoihort, del área de Cooperación Internacional de la Secretaria General de Relaciones Interinstitucionales de la UNNE; el secretario administrativo de la Facultad de Arquitectura, ingeniero Hugo Daniel Zurlo y el secretario académico de esa facultad, arquitecto Carlos Roces.
Las carreras con doble titulación fue uno de los temas analizados en este encuentro. La Rectora Veiravé comentó la experiencia que la UNNE está por iniciar con la Universidad de Bologna con la carrera de Licenciatura en Economía. En ese sentido, coincidieron en señalar que el acuerdo entre la UNNE y el Politécnico de Milán, allanarán el camino ante una futura intención que pueda surgir con algunas de las ofertas académicas que ambas instituciones poseen.
La presencia de la profesora Galbiati está relacionada con la intención de crear la carrera de Licenciatura en Diseño Industrial en la Facultad de Arquitectura, que prevé una duración de 5 años. La Rectora calificó a la formación en diseño industrial como un importante valor agregado que se le dará a la producción local.
Como parte de esta visita, la académica italiana recorrerá en estos días el Parque Industrial de Puerto Tirol donde se le informará sobre la actividad que se desarrolla con hilanderías y la producción con maderas. En el marco académico, la profesora Galbiati dicte una conferencia en la Facultad de Arquitectura sobre el “Rol de la comunicación como instrumento de innovación social”. Es un tema de su especialidad ya que enseña Comunicación y Medios Audiovisuales, se ocupa de las estrategias de comunicación aplicadas en diferentes contextos, el ámbito urbano-territorial, el arte y la comunicación empresarial.
El acuerdo firmado contempla además la definición de proyectos comunes de estudio e investigación, como así también el intercambio de las respectivas publicaciones inherentes a las actividades de investigación y currícula didáctica. El convenio tendrá una vigencia de 5 años a partir de que sea firmado por ambas partes.