La Academia Bach y el Coro Polifónico deleitaron en el 2° Concierto del Ciclo Anual de Música Clásica
Este viernes el Ciclo de Música Clásica organizado por los Institutos de Turismo y Cultura del Chaco presentó su segundo concierto del año en el Complejo Cultural Guido Miranda
El Ciclo de Música Clásica cumplió este viernes por la noche con la segunda cita de la agenda programada para 2015. Y fue, nuevamente, una velada para el recuerdo, ya que la Academia Bach de Buenos Aires con la dirección del Maestro Mario Videla y el Coro Polifónico de Resistencia ofrecieron un concierto a la altura de las principales capitales culturales de América.
La Academia Bach es reconocida internacionalmente por sus conciertos didácticos, ya que el Maestro Mario Videla no sólo oficia de Director de la Orquesta, sino que va alternando las ejecuciones de las obras, con anécdotas de la vida de J.S.Bach, los instrumentos utilizados, el origen y las partes de las obras.
En el escenario del Guido Miranda, la velada se inició con una magnífica ejecución del Concierto en La Mayor de J.S. Bach. Allí deslumbró en el oboe de amor el Maestro Andrés Spiller, quien además es oboísta de la Camerata Bariloche.
El programa prosiguió con una hermosa ejecución de Nulla in mundo pax sincera de Vivaldi. Allí se destacó la reconocida soprano Soledad de la Rosa. Luego de un breve intervalo, la segunda parte del concierto continuó con la Cantata Nupcial, de J.S. Bach.
Vale mencionar y valorar los aportes del Director de la Orquesta Maestro Mario Videla, quien entre las obras informaba al auditorio el origen y el significado de cada una de ellas, generando un ambiente ameno entre orquesta y público. Para el cierre del concierto se incorporó al escenario principal el Coro Polifónico de Resistencia, con la Dirección del Prof. Pedro Muscar, formación que fue recibida por el público presente con un cerrado aplauso.
El programa prosiguió con tres corales de J.S. Bach: “Lo que Dios hace, bien hecho está”; “Revívenos por tu bondad” y “Jesús alegría del hombre”. Fue precisamente en esta segunda parte, cuando se vivieron momentos de gran emoción por parte de los presentes. El concierto fue ganando en altura técnica y emotividad y el público pudo percibir la gran devoción del Maestro Mario Videla y la orquesta por las ideas de Bach.
Párrafo aparte merece la actuación del Coro Polifónico de Resistencia, que demostró una vez más estar a la altura de sus prestigiosos antecedentes, expresando una solvencia y calidad vocal dignos de destacar.
Para finalizar la actuación, el Maestro Videla propuso hacer un coro con el auditorio, donde él oficiaría de director de orquesta y el público de coro, situación que fue aprobada y ejecutada por el público presente en la sala.
La noche de “Música para el alma” concluyó con ovación para los más de cuarenta artistas en escena que una vez más deleitaron al público presente, permitiéndoles presenciar un espectáculo notorio.