Lucía Itati-Gabriel Rossberg en Pista y Mauro Alejandro-Cati Galarza en Escenario pasaron a la semifinal del Mundial de Tango
Desde el viernes 26 al domingo 28 de junio tiene lugar el Festival Tangazo, en Casa de las Culturas (Marcelo T. de Alvear y Mitre), en donde será el escenario principal de esta movida tanguera que reunirá a referentes de Chaco, Corrientes, Formosa, Misiones y Entre Ríos. Mauro Alejandro y Cati Galarza fueron los ganadores en Tango Escenario que pasaron directamente a la semifinal del Campeonato Mundial de baile de Tango que se realiza en Buenos Aires, representando a la Región, .
Organizado por la Dirección de Danza del Instituto de Cultura del Chaco, en esta edición, Tangazo comprende 3 días intensos a puro tango, con conferencias, noches de milonga, la competencia preliminar, exhibición de academias, jurados y ganadores, recital de orquesta local y seminarios de tango que conjugarán para reconocer a Resistencia como la Capital Regional del Tango.
Los jurados de la competencia serán Guido Palacios, Florencia Zárate Castilla, Leandro Gómez y Marcela Vespasiano; y Alicia Tissembaum, oficiará como veedora en tanto representante al Mundial de Tango en esta competencia.
Los jurados, que vienen a través del Plan Nacional de Promoción del Tango del Ministerio de Cultura, brindarán además un seminario de tango el domingo 28. Gómez y Vespasiano, en representación de los cuatro jurados, señalaron que “el eje del seminario tendrá que ver con la conexión de la pareja, la comunicación de los bailarines de tango escenario”.
Los jurados agregaron que “en la competencia vamos a evaluar el abrazo, la esencia y el trabajo de cada artista en el escenario”. Tissembaum expresó que “mi rol en cada una de las preliminares que se hacen en el interior y en el exterior del país es garantizar que las parejas que compiten lo hagan con el mismo marco de legalidad y legitimidad que se hace en el Mundial de Tango de Buenos Aires, garantizando la seriedad de la competencia, es decir, que el puntaje que emite el jurado represente cabalmente lo que ellos opinan de cada pareja, tanto en términos técnicos como estéticos”.
El director a cargo del área de Danza del Instituto de Cultura del Chaco, Santiago Duarte, destacó por su parte que “hemos transformado lo que era una competencia preliminar en el festival Tangazo, en donde va a haber conferencias, dos noches de milonga, la competencia preliminar, seminarios y el cierre del festival, que se denomina Gala de Ganadores, donde bailarán los jurados y las dos parejas que resulten campeones de la noche anterior y tendrá como invitados especiales al Ballet Contemporáneo del Chaco y seis compañías de tango de la región”.
Tissembaum resaltó que “hace muchos años que el Chaco tiene esta competencia, y lo que nosotros venimos notando dentro de la organización es que ya no es sólo una competencia, sino que hay una intención y un trabajo sostenido en los últimos años de transformar algo que puede ser visto como sólo una competencia en todo un evento para desarrollar la cultura tanguera. Hoy en día hay muchos jóvenes que están estudiando tango y bailarines que empiezan a surgir. Vemos de manera saludable y promisoria que haya un interés de desarrollar no sólo una competencia sino también darle espacio a esa cultura tanguera que va naciendo en las generaciones jóvenes”.
“Creemos que complementar el certamen con seminarios, charlas, milongas para que tanto los jóvenes como la gente mayor, acostumbrada a bailar tango en las fiestas populares y familiares, tengan también un lugar de encuentro, contribuye a generar esos espacios, cobijados por el Instituto de Cultura del Chaco”, culminó la veedora.
Este año, como invitados especiales participarán el Ballet Contemporáneo del Chaco y los Campeones Mundiales de Tango Escenario 2013: Florencia Zárate Castilla y Guido Palacios, quienes además brindaran dos seminarios.
Las Inscripciones al campeonato y seminarios son totalmente gratuitas y se realizan en la Dirección de Danza (Mitre 171 – 1º piso), al teléfono 0362-4453537, email danzachaco@yahoo.com.ar o facebook/Danza Chaco.
Tangazo cuenta con el auspicio del Ministerio de Cultura de la Nación -a través del Plan Nacional de Promoción del Tango- y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Ellos son los que nos van a representar en el Campeonato Mundial en Buenos Aires. Categoría Tango de Pista: Lucía Itati y Gabriel Rossberg Tango Escenario: Mauro Alejandro y Cati Galarza Veron