Sábado, 17 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
IMÁGENES ARCHIVO ESCHACO
Martes, 21 de julio de 2015
Preparación y convite de caña con ruda en el Museo del Hombre Chaqueño
El Museo del Hombre Chaqueño, se prepara para el 1º de agosto y la tradicional caña con ruda con una agenda llena de propuestas culturales.




Este jueves 30 de julio, desde las 21, el Museo del Hombre Chaqueño Ertivio Acosta ​(Juan B. Justo 280) ​vivirá la preparación de la tradicional Caña con Ruda con números artísticos: radio teatro sobre mitos en vivo y la música de Guaú Trío.

El viernes 31 de julio, el Museo del Hombre Chaqueño, se trasladará a Puerto Tirol, donde participará del III Encuentro Latinoamericano de Muralismo, con talleres de mitos y juegos tradicionales. Presente también, en la celebración de la Pacha Mama a cargo de referentes culturales de Jujuy, ya que el Museo aportará la” vacuna folclórica”, parte de nuestra herencia guaraní, a través del tradicional convite y venta de botellitas de caña con ruda.

Cabe destacar, que muralistas de renombre, participantes de este encuentro de Puerto Tirol, intervendrán una de las paredes de la fachada del Museo del Hombre.

FECHA DE VACUNACIÓN

El sábado 1 de Agosto, desde las 7 de la mañana y durante todo el día, el Museo del Hombre Chaqueño abrirá sus puertas para el tradicional convite de la “vacuna” a todos aquellos que quieran esquivar los males del mes
.
A las 20 horas, se realizará una actividad especial con la participación del Profesor Eduardo Barreto del Área de Investigaciones Históricas del Museo del Hombre, quien junto a Eduardo Kasibrodiuk, director del Museo Ichoalay y Carlos Pedro Duarte, sociólogo, historiador e investigador de la Universidad Autónoma del Paraguay, que disertarán sobre la Guerra Guazú (Grande), que es la Guerra de la Triple Alianza. Pinturas alusivas de Fernando Calzoni, darán el marco justo a esta charla.

Bailes típicos de la Colectividad Paraguaya, darán el cierre a un día especial. Además de vacunarse, los que quieran regalar Caña con Ruda, dulce o tradicional, podrán adquirir las botellas a la venta en el Museo, a cargo de la Asociación de Amigos.

PARA REGALAR SALUD

Las botellas a la venta están disponibles en pintorescos envases artesanales, de distintos tamaños que varían desde los 50 cc, al litro. Los precios van desde los $20 a los $60. Lo recaudado, de este emprendimiento de los trabajadores del Museo del Hombre Chaqueño, será destinado a la concreción de proyectos innovadores, como el recorrido y visita virtual del Museo del Hombre, y producciones audiovisuales de dibujitos animados de leyendas indígenas chaqueñas, realizadas por los niños que participan de los talleres, en el marco del Programa La Escuela va al Museo, el Museo va a la escuela.


LA TRADICIÓN SEGÚN ERTIVIO

Esta tradición fue rescatada y valorizada siempre por el propio creador del Museo, Ertivio Acosta y aún se mantiene viva.

El rito tradicional dice que cada 1º de agosto, hay que tomar un trago – en tres sorbos- de caña con ruda, y que es mejor tomarla en ayunas, pero se admite durante toda la jornada ya que “no pierde su fuerza”. Los conocedores lo recomiendan a toda la familia, desde los niños hasta los ancianos.

La mezcla milagrosa se realiza un día antes del primero de agosto, se frota lentamente la ruda entre las palmas de la mano y en un litro de caña generalmente se colocan dos o tres gajitos de la mágica hierba.
La creencia popular afirma que si no se toma algunos traguitos de este preparado, el hombre está expuesto a sufrir los males de agosto, y que San La Muerte puede andar rondando.
Todas las actividades, realizadas en el marco del 25º aniversario del Museo del Hombre del Instituto de Cultura, son de entrada libre y gratuita.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny