El Ministerio de Salud Pública, a través del Centro Único de Coordinación de
Ablación e Implante de la Provincia (CUCAI Chaco), invita a toda la comunidad a
participar de la largada de la décima edición del Tour del Chaco Por la Vida, la
tradicional campaña solidaria y deportiva que realizan ciclistas chaqueños para
concientizar sobre la donación órganos. La misma tendrá lugar este viernes 4 a las
9 hs desde la Casa de Las Culturas (Mitre y Marcelo T. Alvear, Resistencia)
Con el mensaje de “Donar órganos salva vidas” comenzará por primera vez en la
capital chaqueña la décima edición anual consecutiva de esta marcha ciclista, que
se extenderá por tres días en los cuales se recorrerán ciudades, pueblos, escuelas
y casas del interior provincial ubicados a la vera de las rutas del recorrido del Tour,
difundiendo y concientizando a favor de la donación de órganos.
De esta manera, la caravana ciclística llegará a lugares como Puerto Tirol, Laguna
Blanca, La Escondida, Capitán Solari, Colonia Elisa, Pampa Almirón, Colonias
Unidas, Ciervo Petiso, Gral. San Martín, Presidencia Roca y Pampa del Indio. El
destino final de esta edición será la ciudad de Quitilipi.
El Tour contará con la participación de más de 100 personas entre ciclistas,
personas trasplantadas, familiares de donantes y todos aquellos que se quieran
sumar con la causa. Asimismo, están a cargo de la organización las fundaciones
Misión Futuro, Padres Por la Vida y Asociación Ciclista Amistad de Quitilipi, con el
auspicio del Cucai Chaco, el gobierno provincial y diferentes municipios.
Historia del Tour
El Tour del Chaco Por La Vida surgió por idea de padres de niños que habían
compartido la vivencia de la espera de un órgano para sus hijos y la familia del
niño Facundo Correa, de la localidad de Castelli. Facundo pidió ser donante a sus
padres pocos días antes de su trágica muerte, y luego sus órganos fueron
trasplantados en 2005 a Karen Correa, una niña de la ciudad de Fontana. Su
padre, Ricardo Correa, fue un gran impulsor de las campañas en los primeros
años del Tour; tras fallecer Ricardo dejó su legado a los demás padres hasta llegar
en 2015 a la décima edición de esta marcha ciclista por la donación de órganos.