Lunes, 21 de Abril de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Documento JP Evita
Miércoles, 16 de septiembre de 2015
Ley de Juventud y Noches de los lápices: Resistencias y Victorias
Hace 39 años, un grupo de compañeros secundarios de la Ciudad de La Plata se plantearon una reivindicación, se organizaron y lucharon por ella. Consignas de Patria y victorias de hace casi cuatro décadas atrás nos aturden las venas, no parecen tan lejanas. La lucha no se aleja a nuestros días, construimos Patria con mucha vida, con muchísima lucha.

Creemos conveniente recalcar nuestra posición histórica y política, en estos días y con mucha euforia insistimos que no fue por un boleto, fue por la Patria. Uno de los debates que se debe nuestro pueblo es sobre la situación política en la última dictadura. La teoría de los dos demonios nos quiso mostrar que la única forma de recordar a los compañeros que dieron su vida por una Patria libre, justa y soberana, es considerándolos mártires, o en su efecto en la teoría más liberal se sostiene a pobre chicos torturados, desaparecidos y muertos por una junta militar. Se reivindica la heroicidad con la que lucharon por sus ideas y no el proyecto de país que sostenían dichas ideas.

Vemos necesario entonces el paréntesis histórico, honrar la lucha de aquellos compañeros que a través de la organización estudiantil, de la organización política, se pararon de mano ante un sistema liberal y genocida, con total convicción y lucha para transformarlo. No lucharon para sobrevivir, lucharon y dejaron hasta la vida para transformar las estructuras de poder en este País en favor de los más humildes.

En una fecha tan trascendental para el corazón de nuestro pueblo es que el proyecto nacional y popular, a través del poder ejecutivo a cargo de la conducción indiscutible compañera Cristina, enviará al congreso la Ley Nacional de Juventud. La misma se construyó con un perfil federal y popular, a través de foros a lo largo y ancho de la Patria. En dichos foros los pibes de nuestro pueblo se han plantado y dispuesto que los derechos consagrados en la última década tienen que estar resguardados e institucionalizados a través de una Ley Nacional. También tendrá su réplica e impronta propia a través de una Ley a nivel provincial. Este hecho es trascendental, para nosotros la Ley será un piso grandísimo para discutir todo lo que nos falta con respecto a los pibes y pibas de nuestra Patria: Vivienda, salud, por playones deportivos y culturales en nuestros barrios, contra la tercerización y precarización laboral, pelear contra las drogas que nos envenena a los pibes en nuestros barrios, lucha contra la criminalización de la pobreza, contra la violencia institucional étc. Ponemos el acento en ponderar a la juventud como un sujeto importante y dinámico dentro de la política argentina y chaqueña. Resaltamos que si bien la juventud en sí misma no es un valor positivo por su categoría hetarea, pero cuando ata su militancia y su suerte al destino de los más humildes y de la construcción de poder popular de la clase trabajadora, se convierte en imprescindible.

Nos atenemos a lo escrito en vísperas del Cordobazo por el admirable Rodolfo Walsh cuando decía que "Nuestras clases dominantes han procurado siempre que los trabajadores no tengan historia, no tengan doctrina, no tengan héroes ni mártires. Cada lucha debe empezar de nuevo, separada de los hechos anteriores: la experiencia colectiva se pierden, las lecciones se olvidan. La historia aparece así como propiedad privada, cuyos dueños son los dueños de todas las otras cosas"...
Es por eso que está vez si vemos posible quebrar ese círculo y salir a la calle a construir el poder del pueblo, ya que decimos que vieja es la lucha, pero joven es la fuerza y la convicción de transformar el sistema en favor de la clase trabajadora y los más humildes. Porque esto no se termina mientras haya un solo pobre. Porque tenemos que poner en la agenda política las “3 T” de las que nos habla Francisco: Tierra, Techo y Trabajo para nuestro pueblo. Porque lo que mejor describe a un militante popular además de temblar ante las injusticias en el mundo, es ir por lo que falta.

Frente de juventud del Movimiento Evita Chaco


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny